Nexos entre China y la ASEAN impulsarán economía mundial, según expertos

China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) disponen de varias oportunidades para incrementar las relaciones económicas y comerciales, a fin de contribuir aún más para el desarrollo del mundo, aseguró un experto tailandés.
Bangkok, 02 ago (VNA)- China y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) disponen de varias oportunidades para incrementar lasrelaciones económicas y comerciales, a fin de contribuir aún más para eldesarrollo del mundo, aseguró un experto tailandés.

Nexos entre China y la ASEAN impulsarán economía mundial, según expertos ảnh 1Lazos entre China y la ASEAN contribuirán a impulsar el desarrollo económico mundial (Fuente: Internet)


Thitinan Pongsudhirak, especialista en los asuntos relativos a la ASEAN de laUniversidad tailandesa Chulalongkorn, hizo esa valoración al referirse a loslazos entre ambas partes,  y enfatizó quela región posee una fuente abundante de recursos naturales, además de contarcon una gran población y un Producto Interno Bruto de alrededor de tresbillones de dólares.

Pongsudhirak vaticinó, además, que la zona mantendrá un ritmo de crecimientovertiginoso,  debido a su joven poblacióny los mercados emergentes.

Tras citar que el valor del trasiego mercantil entre China y la ASEAN totalizócerca de 288 mil millones de dólares en la primera mitad del presente año,subrayó que ese logro convirtió al bloque en el segundo mayor socio comercialdel país esteasiático.

Asimismo, el catedrático pronosticó que los lazos entre ambas partes seextenderán a otras esferas, tales como la cadena de valores y de suministroglobales, turismo y servicios.

Por su parte  Wichai Kinchong Choi,vicepresidente del banco tailandés Kasikorn, recalcó que los estrechos lazos devecindad garantizan el papel de laASEAN como un mercado cada vez más importante de Beijing.

Mientras, Kavi Chongkiitavorn, miembro de alto nivel del Instituto de Seguridady Estudios Internacionales de Chulalongkorn, insistió en que las relaciones bilaterales constituyenun punto destacado en el escenario actual, caracterizado por la degradación delcomercio global y el ascenso del proteccionismo, y crearán nuevas fuerzas impulsoras para laeconomía mundial.- VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.