Participa Vietnam en la XII Reunión Ministerial de Mekong en Tailandia

La 12 Reunión Ministerial de la Iniciativa de la Cuenca Baja del río Mekong (LMI en inglés) tuvo lugar hoy en esta capital tailandesa, al margen de la 52 Conferencia de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AMM-52).
Bangkok, 01 ago (VNA) - La 12 Reunión Ministerial de laIniciativa de la Cuenca Baja del río Mekong (LMI en inglés) tuvo lugar hoy en estacapital tailandesa, al margen de la 52 Conferencia de Cancilleres de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (AMM-52).

Copresidida por el secretario de Estado de EstadosUnidos, Mike Pompeo, y el Ministro de Asuntos Exteriores de Tailandia, DonPramudwinai, la reunión contó con la asistencia de cancilleres de Camboya,Laos, Myanmar y Vietnam, así como del Secretario General de la ASEAN.


Al revisar los logros durante la última década, losparticipantes sostuvieron que LMI ha ayudado a mejorar la capacidad de lospaíses ribereños del Mekong para gestionar, de manera sostenible, los recursoshídricos, impulsar la economía, desarrollar el mercado energético regional,construir una red de capacitación en ciencia y tecnología, hacer frente a losdesastres naturales y epidemias, empoderar a las mujeres y mejorar lainfraestructura.

Aplaudieron el lanzamiento de la Iniciativa de Datos deAgua del Mekong (MWDI) y su sitio web para elevar el papel de la Comisión delRío Mekong (MRC) y promover el intercambio de informaciones al servicio depronósticos y formulación de políticas.

Los ministros también elogiaron la iniciativa sobre elprograma de evaluación de impactos de Estados Unidos que adecuada los proyectosde la LMI a las necesidades de cada localidad.

Con el fin de intensificar las contribuciones de LMI paraenfrentar los desafíos transfronterizos e impulsar el desarrollo regionalsostenible, los titulares acordaron mejorar la inclusión, centralidad yefectividad del mecanismo.

Mike Pompeo informó que su país y Japón establecerán laasociación en la energía con el fin de ayudar a las naciones del Mekong agarantizar una seguridad energética sostenible.

Durante su intervención, Binh Minh aplaudió los aportes deWashington al desarrollo regional a través de ese mecanismo, así como losenfoques integrales de LMI a las cuestiones relacionadas con los recursoshídricos, la energía, la alimentación, el mejoramiento del papel de las mujeresy el desarrollo de los recursos humanos.
Participa Vietnam en la XII Reunión Ministerial de Mekong en Tailandia ảnh 1El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, en la reunión (Foto:VNA)

Destacó varias áreas que necesitan cooperación en elfuturo, incluida la mejora de la capacidad para proyectos de infraestructura,la formulación de políticas para la gestión de los recursos hídricos de Mekongy la creación de un contingente de mano de obra de alta calidad.

En el encuentro, los participantes adoptaron unadeclaración conjunta que marca el décimo aniversario de LMI.

En la ocasión, losministros de Asuntos Exteriores de los países del Mekong, Estados Unidos y losjefes de las delegaciones de los socios adoptaron una declaración conjuntasobre el fortalecimiento de la coordinación.-VNA     
source

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.