Unos 200 delegados procedentes de 142 paísesintercambiaron experiencias en la prevención y lucha contra el crimenorganizado, y aprobaron numerosos acuerdos, especialmente en el combatecontra el terrorismo, el tráfico de droga y personas, la corrupción y elcrimen económico internacional y tecnológico.
El ministrovietnamita de Seguridad Pública, Tran Dai Quang, resaltó que el año 2012marcará un importante paso en la lucha contra el crimen organizado comoevidenció la recién concluida cita, la cual permitirá elevar laeficacia de colaboración entre las fuerzas policiales para contribuir ala paz y la estabilidad mundial.
El evento ofreció unaoportunidad para que Ha Noi muestre sus esfuerzos junto a otrasnaciones, en la prevención y lucha contra el crimen.
ElPresidente de Interpol, Khoo Boon-hui, agradeció a Viet Nam por eléxito de la organización de estas sesiones y subrayó las dificultades enla lucha contra el crimen organizado, entre ellos el lavado de dinero,la trata de blancas, el tráfico de drogas y de armas, la piratería, elcrimen tecnológico y el terrorismo.
Urgió a una operación ycoordinación más eficiente en Interpol, así como la renovación ymodernización de tecnología para enfrentar a los nuevos retos en elsiglo XXI.
En la clausura, Tran Dai Quan entregó la bandera de Interpol a la delegación de Italia, anfitrión de la cita en 2012./.