Concluye 17ª Reunión de Comité Permanente del Parlamento vietnamita

La 17ª Reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam completó toda la agenda establecida después de un día de sesión de hoy, bajo la presidencia del presidente parlamentario, Vuong Dinh Hue.
Concluye 17ª Reunión de Comité Permanente del Parlamento vietnamita ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) - La 17ª Reunión delComité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam completó toda la agenda establecidadespués de un día de sesión de hoy, bajo la presidencia del presidente parlamentario,Vuong Dinh Hue.

En su intervención, Vuong Dinh Hue destacóque el Comité analizó la conclusión del cuarto período de sesiones y dioopiniones iniciales sobre la preparación del quinto, así como del segundoperíodo extraordinario de sesiones parlamentarias.  

Los legisladores de tiempo completo tambiéncoincidieron con la propuesta del Gobierno de realizar la segunda reuniónextraordinaria a principios de 2023 para considerar y decidir sobre variostemas urgentes, incluida la aprobación del Plan Maestro Nacional y el Proyectode Ley de Examen y Tratamiento Médico (Enmienda).

También están programados para considerarponer a prueba varios mecanismos y políticas especiales para Ciudad Ho Chi Minhy otras cuestiones financieras y presupuestarias.

En la reunión, los legisladores alcanzaron unalto consenso sobre la firma de un acuerdo entre los gobiernos de Vietnam y EE.UU. para construir, mejorar y mantener sus edificios de oficinas diplomáticas yconsulares.

Se asignó al Comité de Relaciones Externas delParlamento para completar los documentos y trámites al respecto.

Las importantes conclusiones alcanzadas porel Comité Permanente del Parlamento deben concretarse pronto, agregó Vuong DinhHue./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.