Concluye con éxito Conferencia de Ministros de Economía de ASEAN

La cuadragésimo octava Conferencia de Ministros de Economía de ASEAN (AEM-48) y citas conexas, se clausuraron exitosamente aquí este sábado, después de cuatro días de trabajo intenso.

Vientiane (VNA) - La cuadragésimo octava Conferencia de Ministros de Economía de ASEAN (AEM-48) y citas conexas, se clausuraron exitosamente aquí este sábado, después de cuatro días de trabajo intenso. 

La delegación vietnamita, encabezada por el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, hizo muchas contribuciones activas al éxito del evento. 

En el marco de la AEM-48, se efectuaron la trigésima Reunión del Consejo de la Zona de Libre Comercio de ASEAN (AFTA), la cuarta conferencia ministerial de países participantes en el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), la octava reunión de los ministros económicos de Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam (CLMV). 

La octava Conferencia ministerial Mekong-Japón, la décimo novena del Consejo del Área de Inversión del bloque (AIA) y diversas citas entre titulares de la ASEAN y homólogos de sus nueves países socios de diálogo (India, Canadá, Sudcorea, Estados Unidos, Rusia, Japón, Nueva Zelanda, Australia y China) también fueron celebradas. 

El 2016 es el primer año de implementar el Plan General para la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) de 2025, por lo cual, la AEM-48 y las reuniones conexas centraron sus debates en la materialización del proyecto, para una ASEAN de mayor integración económica y desarrollo sostenible, por beneficios de empresas y pueblos en la región. 

Los ministros aprobaron numerosos marcos para aumentar la cooperación económica regional, favorecer el acceso financiero para las micro, pequeñas y medianas empresas y el programa del desarrollo de empresas de emprendimiento, entre otros. 

Revisaron la situación de integración económica del bloque hasta el momento y discutieron medidas para favorecer las actividades del empresariado, con la erradicación gradual de las barreras arancelarias, el plan piloto de auto-certificación del origen de mercancías, la aplicación de ventanilla única en el sector aduanero y el establecimiento de sistemas de datos comerciales y de consultas al respecto. 

Coincidieron con el fomento de la liberalización del ambiente de inversión en la ASEAN, la protección de propiedad intelectual y de derechos de los consumidores, la competitividad justa y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas. 

En el marco del evento, Vietnam reafirmó su respaldo a las iniciativas sobre la coordinación entre CLMV y entre los países de subregión del Mekong y Japón. – VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.