Ministros de Economía de ASEAN discuten integración regional

Los ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) compartieron opiniones sobre los recientes sucesos en el mundo y sus impactos a las actividades económicas y al programa de integración regional, en una reunión aquí este miércoles.

Vientiane (VNA) - Los ministros de Economía de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) compartieron opiniones sobre los recientes sucesos en el mundo y sus impactos a las actividades económicas y al programa de integración regional, en una reunión aquí este miércoles. 

Ministros de Economía de ASEAN discuten integración regional ảnh 1Los ministros de Economía en la AEM-48 (Fuente: VNA)

En la Conferencia de Ministros de Economía de la ASEAN (AEM-48), los participantes reiteraron que el bloque ha alcanzado logros importantes y positivos en su integración regional, especialmente el establecimiento de su Comunidad Económica (AEC) en 2015. 

Pese a la ralentización del crecimiento económico global, indicaron, el valor del intercambio de la agrupación superó dos billones 280 mil millones de dólares el año pasado, mientras que el total registrado de inversión extranjera directa fue de 120 mil millones de dólares. 

Sin embargo, señalaron, la ASEAN enfrenta muchos desafíos, debido a las señales de incertidumbre sobre la economía de China y los impactos de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. 

Respecto al plan general de AEC de 2025, reafirmaron los compromisos de implementar ese proyecto, el cual contribuirá a la aceleración de la integración económica de la región. 

Los ministros aprobaron diversos marcos para favorecer las actividades económicas, la gestión de higiene alimentaria, el acceso financiero para micro, pequeñas y medianas empresas, y el programa de trabajo relativo a compañías de arranque. 

Saludaron los progresos en el mejoramiento de las condiciones económicas en los Tratados de Libre Comercio con socios de diálogo de la ASEAN, así como las negociaciones sobre el Partenariado Económico Comprehensivo Regional. 

Tras valorar la promulgación por nueve Estados miembros de la ley de competitividad integral, confirmaron los compromisos de recortar la brecha del desarrollo en la región, mediante un plan de acción de los países de CLMV (Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam) y la Iniciativa de Integración Económica de la ASEAN. 

En el marco de la AEM-48 y las citas conexas, los ministros también participaron el mismo día en la decimonovena reunión del Consejo de Área de Inversión de la ASEAN, en la que discutieron asuntos relacionados con el despliegue del Acuerdo de Inversión Integral del bloque (ACIA, inglés) en los últimos tiempos y las orientaciones para el futuro próximo. 

Coincidieron con los contenidos restantes del segundo protocolo sobre las enmiendas al ACIA, que podría ser afirmado en la Cumbre de ASEAN en septiembre próximo en Vientiane. – VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.