Concluye en Vietnam sexta Asamblea del Fondo Global para el Medio Ambiente

La sexta Asamblea del Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF-6) y las citas anexas concluyeron hoy en esta ciudad centrovietnamita, tras cinco jornadas de trabajo.

Da Nang, Vietnam  (VNA) La sexta Asamblea del Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF-6) y las citas anexas concluyeron hoy en esta ciudad centrovietnamita, tras cinco jornadas de trabajo.

Concluye en Vietnam sexta Asamblea del Fondo Global para el Medio Ambiente ảnh 1El premier Xuan Phuc interviene en la inauguración (Fuente: VNA)

Durante la cita, dirigentes de más de 180 países, representantes de organizaciones internacionales y expertos intercambiaron opiniones sobre los asuntos ambientales mundiales en la agenda del GEF para los próximos cuatro años.

Al intervenir en la inauguración de la sesión plenaria, el viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llamó a los países a unir esfuerzos para concretar las aspiraciones de los pueblos, sin discriminación de raza, sobre la creación de un planeta resiliente, sostenible y vital.

Vietnam, enfatizó, no apuesta el medio ambiente por el desarrollo económico, lo que, según Xuan Phuc, afectará a la sustentabilidad de la economía nacional.

Propuso varios temas a debatir en la sexta conferencia, entre ellos la identificación de los principales desafíos para los seres humanos en la actualidad con el fin de adoptar políticas adecuadas, y la movilización de recursos de asistencia a las naciones miembros, sobre todo para aquellos que sufren impactos causados por la degradación, la contaminación ambiental y el cambio climático.

Mientras, el ministro vietnamita de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Tran Hong Ha, fue elegido como presidente del GEF-6.La presidenta y directora ejecutiva del Fondo, Naoko Ishii, evaluó que el mensaje de Xuan Phuc inspiró a todos los delegados, y aplaudió el compromiso de Vietnam de convertirse en país pionero en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo verde y la solución de los desechos plásticos en los océanos.

El país anfitrión efectuó con éxito tres reuniones al margen de la Asamblea y participó con dinamismo a las mesas redondas de alto nivel de la cita, durante las cuales ratificó el compromiso de trabajar con la comunidad internacional en la gestión y reducción de los residuos plásticos.

La iniciativa de Vietnam sobre la gestión de esos desechos en los mares sudesteasiáticos recibió el respaldo de organizaciones y socios internacionales.

Para responder a la GEF-6, en la ciudad de Da Nang mil personas asistieron a una campaña contra el uso de productos plásticos de un solo uso.

Al margen de la cita, el primer ministro Xuan Phuc sostuvo encuentros con los presidentes de Nauru, Marshalls y Guyana, y representantes de organizaciones internacionales.

El ministro Tran Hong Ha recibió a dirigentes de instituciones globales para impulsar la cooperación en la respuesta al cambio climático, protección de la biodiversidad, lucha contra la degradación de la tierra y gestión forestal sostenible.

Durante la clausura del evento, el Titular destacó que los delegados alcanzaron acuerdos importantes sobre soluciones para los problemas ambientales globales, y mostraron su compromiso firme con los esfuerzos comunes por el planeta verde.

A la vez, instó a una mayor cooperación para convertir esos acuerdos en acciones concretas, en aras de proteger el entorno para las generaciones actuales y futuras. - VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.