Concluye oncena reunión del Foro regional de ASEAN sobre seguridad marina

La oncena reunión intersesional del Foro regional de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) sobre la seguridad marina (ARF, en inglés) se concluyó hoy en la ciudad portuaria de Da Nang, en el centro de Vietnam.
DaNang, Vietnam, 16 mar (VNA) – La oncena reunión intersesional del Foro regionalde la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) sobre la seguridad marina(ARF, en inglés) se concluyó hoy en la ciudad portuaria de Da Nang, en elcentro de Vietnam.
Concluye oncena reunión del Foro regional de ASEAN sobre seguridad marina ảnh 1Delegados de Foro regional de la ASEAN sobre la seguridad marina (ARF) (Fuente: VNA)

Lacita de dos días, coorganizada por Vietnam, Australia y la Unión Europea, contócon la participación de unos 80 altos funcionarios y expertos en seguridad ycooperación marítimas de 27 países y bloques miembros ARF.

 Al abordar sobre la seguridad marítima en laregión, los delegados destacaron la importancia de garantizar la seguridad, libertadde navegación y aviación, el cumplimiento del derecho internacional, particularmentela Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Losdelegados compartieron preocupaciones sobre los desafíos actuales en losasuntos marítimos, incluidas las disputas, el aumento de la delincuencia transnacionalcomo la piratería, narcotráfico y el tráfico de personas, la explotación de losrecursos naturales, contaminación ambiental y residuos plásticos.

Anteesta situación, se acordaron continuar aumentando la cooperación y coordinaciónpara gestionar los desafíos de manera positiva y efectiva.

Tambiénexpresaron su preocupación por los recientes acontecimientos en el Mar del Este,incluidas las acciones unilaterales, la militarización, que afectan gravementela paz, estabilidad, seguridad, la libertad de navegación y aviación en laregión, los que dificultan la cooperación para resolver los desafíos comunes.

Resaltaronla importancia de respetar los principios del cumplimiento y la estrictaimplementación de las leyes internacional, incluida la UNCLOS; abstenerse accionesque compliquen la situación; no militarizar y resolver disputas mediante mediospacíficos; garantizar la aplicación plena y efectiva de la Declaración sobre laconducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y desarrollar un Código deconducta (COC).

Destacaronlos esfuerzos regionales para superar los desafíos como el establecimiento deun canal de comunicación directo entre los funcionarios de defensa, la reforma delos mecanismos de intercambio marítimo, las patrullas conjuntas, así como elproceso de negociación entre la ASEAN y China para lograr un (COC).

Conrespecto al tema de la seguridad marítima, la reunión observó que la ASEAN haadoptado las normas para un procedimiento operativo con el fin de mejorar laeficiencia de la coordinación entre los países en la búsqueda y rescate.

Valoraronen alto grado los aportes de Vietnam en la organización de la reunión oncena deARF, hecho que evidenció la activa papel de Hanoi en la promoción de diálogos ycolaboración sobre los asuntos relacionados con la paz y estabilidad regional,entre ellos la seguridad marítima.

Losresultados de este foro serán presentados en la reunión de alto nivel de ARF, acelebrarse en mayo próximo en Tailandia.

Fundadoen 1994, el ARF propugna promover el diálogo y la cooperación entre los paísesmiembros en temas de seguridad y política, en contribución a la paz y laestabilidad de la región.

Laagrupación cuenta con 26 países y la Unión Europea. Vietnam, Australia y elbloque europeo asumen la copresidencia en los programas intersesionales en laseguridad marítima en el periodo 2018-2020.- VNA
source

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.