Concluye Primer Ministro de Laos visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Laos, Thongloun Sisoulith, acompañado por su cónyuge y una delegación de alto nivel de su país, finalizó hoy una visita oficial a Vietnam por invitación de su homólogo anfitrión, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi, (VNA)- El primer ministro de Laos, ThonglounSisoulith, acompañado por su cónyuge y una delegación de alto nivel de su país,finalizó hoy una visita oficial a Vietnam por invitación de su homólogo anfitrión,Nguyen Xuan Phuc.
Concluye Primer Ministro de Laos visita oficial a Vietnam ảnh 1Primer ministro de Laos Thongloun Sisoulith (derecha) y el homólogo vietnamita Nguyen Xuan Phuc en la visita oficial a Vietnam (Fuente: VNA)


Durante su estancia en Vietnam, el jefe del Gobiernolaosiano asistió a la ceremonia oficial de bienvenida, la reunión y el banquetede recepción del Primer Ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc; realizó unavisita de cortesía al secretario general del Partido Comunista y Presidente delpaís, Nguyen Phu Trong; y se entrevistó con la presidenta de la AsambleaNacional, Nguyen Thi Kim Ngan;

Thongloun Sisoulith y sus acompañantes tambiéncolocaron ofrendas florales en el Mausoleo dedicado al Presidente Ho Chi Minh yel Memorial de los Héroes y Mártires en Hanoi, así como recorrer algunasinstituciones económicas y culturales en la ciudad centrovietnamita de Da Nang.

En las conversaciones, los dirigentes de los dospaíses intercambiaron información sobre el desarrollo socioeconómico y lasrelaciones externas de sus respectivos países, y deliberaron en profundidad lasinstrucciones y medidas para fortalecer y mejorar las relaciones de granamistad, solidaridad especial y cooperación integral entre las dos naciones enel tiempo por delante.

Ambas partes afirmaron que continuarán trabajandoestrechamente y apoyándose mutuamente en la causa de la defensa nacional y eldesarrollo de cada país, tanto en el marco bilateral como en foros regionales einternacionales.

En el contexto de grandes fluctuaciones y desafíosen las situaciones internacionales y regionales, las dos partes enfatizaron laimportancia vital de las relaciones Vietnam-Laos de gran amistad, solidaridadespecial y cooperación integral que consideran una regla inmutable y el podermotivador de la causa revolucionaria de cada país.

Sobre esta base, las dos partes acordaron mantenerel intercambio de delegaciones y contactos a todos los niveles y a través detodos los canales de una manera más racionalizada, efectiva y sustantiva, conénfasis en el intercambio de experiencias y la búsqueda de soluciones adificultades y obstáculos.

Subrayaron nuevamente la importancia de una estrechacooperación en la defensa nacional- seguridad y acordaron apoyarse mutuamentepara contrarrestar los desafíos cada vez más diversos y complicados. Llegaron aun consenso sobre la coordinación para implementar bien los tratados y acuerdosbilaterales sobre frontera y territorio.

Las dos partes acordaron continuar promoviendo ymejorando la efectividad de la cooperación económica, cultural ycientífico-tecnológica sobre la base de poner en juego la fuerza y el potencialde cada país.

Valoraron mucho los cambios positivos en lasrelaciones comerciales bilaterales en los últimos tiempos, y acordaron haceresfuerzos conjuntos para expandir aún más los lazos hacia una tasa decrecimiento anual estable del 10-15 por ciento en el valor comercial.

Prestaron especial atención a la cooperación eneducación, capacitación y desarrollo de recursos humanos, y acordaron continuarcoordinando para la implementación efectiva de los acuerdos de cooperación eneducación y capacitación.

Acordaron coordinarse para promover la cooperaciónen el marco del triángulo de desarrollo de Camboya-Laos-Vietnam (CLV) y llevara cabo de manera efectiva el Plan de Acción para la Conectividad Económica deCamboya-Laos-Vietnam hasta 2030 que se aprobó en la décima Cumbre CLV en Hanoien marzo de 2018.

Las dos partes acordaron compartir información demanera oportuna y coordinarse estrechamente entre sí y con los paísesrelacionados y las organizaciones internacionales para la gestión y el usosostenible de los recursos hídricos del río Mekong para los intereses comunesde los pueblos de la subregión.

Acordaron continuar con la coordinación efectiva yel apoyo mutuo en los mecanismos regionales e internacionales, especialmente laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la ONU, la OrganizaciónMundial de Comercio (OMC), la Reunión Asia-Europa (ASEM), el Movimiento de No Alineamiento y los mecanismos decooperación subregionales del Mekong, incluida la Comisión del Río Mekong.

Afirmaron la importancia de mantener la paz, laestabilidad, el estado de derecho, la seguridad y la libertad de navegación yaviación en el Mar del Este, y de resolver las disputas en esas aguas mediantemedidas pacíficas sobre la base del derecho internacional, incluido laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Después de las conversaciones oficiales, los Premieresde Vietnam y Laos presenciaron la firma de ocho acuerdos de cooperación en loscampos de economía, inversión, educación, finanzas, banca, energía y aviación.

Los dos países emitieron una declaración conjuntasobre el fortalecimiento de las relaciones de gran amistad, solidaridadespecial y cooperación integral en la nueva situación.

Antes de finalizar su visita oficial a Vietnam, elprimer ministro Thongloun Sisoulith recorrió hoy el Parque de Alta Tecnología yla zona productora de verduras limpias de la ciudad central de Da Nang./.
VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.