Concluyen primer estudio de secuenciación del genoma de vietnamitas

El Instituto de Estudios VinBigData, del conglomerado vietnamita Vingroup, concluyó el proyecto de "construcción de una base de datos de variación genética para la población vietnamita", anunció un portavoz de la entidad.
Concluyen primer estudio de secuenciación del genoma de vietnamitas ảnh 1El proyecto se inició en diciembre de 2018 con la participación de más de 40 científicos y cientos de expertos y voluntarios en Vietnam y en todo el mundo (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Instituto deEstudios VinBigData, del conglomerado vietnamita Vingroup, concluyó el proyectode "construcción de una base de datos de variación genética para lapoblación vietnamita", anunció un portavoz de la entidad.

Con una escala de más de mil genomassecuenciados y 40 millones de variantes genéticas descubiertas, lainvestigación no solo abre una base de datos valiosa para la comunidad, sinoque también crea una premisa para el desarrollo de los estudios biomédicos y lamedicina de precisión, contribuyendo a alertar y brindar tratamiento de maneraoportuna a cada vietnamita en el futuro.

Se trata del primer conjunto de datos detodo el genoma vietnamita que garantiza la representatividad y universalidad dela población, en consonancia con la distribución de habitantes en términos degeografía (Norte: 37 por ciento; Centro: 22 por ciento; Sur: 41 por ciento) ygénero (equilibrio entre la proporción de hombres y mujeres). En particular, elconjunto también cuenta con notas sobre la función biológica y el riesgopatológico.

Vu Ha Van, director científico deVinBigData, dijo que la mayor parte de la investigación y la práctica clínicaen Vietnam se apoyan en bases de datos genéticos de otras poblaciones de todoel mundo, lo que influye en los resultados de las publicaciones científicas,así como la calidad de los exámenes y tratamientos médicos de los vietnamitas.

Con la premisa de ser una base de datos devariación genética exclusiva para los vietnamitas, se espera que el estudioabra una nueva dirección, contribuyendo al desarrollo de la medicina deprecisión en el país, destacó.

El proyecto se inició en diciembre de 2018con la participación de más de 40 científicos y cientos de expertos yvoluntarios en Vietnam y en todo el mundo.

Con una inversión total de más de 4,5millones de dólares, el programa se considera el de mayor escala de su tipo enVietnam hasta el momento, así como un estudio pionero para secuenciar todo losgenomas vietnamitas./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).