Concluyen tercera etapa de cooperación arrocera Vietnam-Cuba

Con la asistencia de los expertos vietnamitas, campesinos cubanos aplicaron nuevas técnicas de cultivo de arroz mediante las cuales elevará la producción a 6,5 toneladas por hectárea, un aumento de más de 40 por ciento respecto a cosechas anteriores.
Con la asistencia de los expertos vietnamitas, campesinos cubanosaplicaron nuevas técnicas de cultivo de arroz mediante las cualeselevará la producción a 6,5 toneladas por hectárea, un aumento de más de40 por ciento respecto a cosechas anteriores.

Loanterior fue subrayado por el jefe de la tercera etapa del proyecto decooperación arrocera entre Vietnam y Cuba, Luis Alemán en la reunión debalance de los resultados de esa fase, celebrado este jueves en LaHabana el jueves último con la participación del comité de gestión deambas partes, especialistas vietnamitas y campesinos cubanos queparticiparon en el proyecto.

El experto cubanoseñaló que durante su ejecución desde el 2009 a fecha, los especialistasvietnamitas han orientado a los cubanos en el uso de las nuevastécnicas de cultivo de arroz, así como el fortalecimiento de lascapacidades de investigación y transferencia tecnológica.

Además, los asesores del país asiático facilitaron equipos de bajapotencia para la preparación de tierras, corte, trilla y secado parasistemas de pequeña escala de extensión, al mismo tiempo queestablecieron modelos demostrativos de producción de semilla en lasnuevas estaciones experimentales de Cuba, agregó.

Por su parte, el campesino Vladimir Hernandez, uno de los beneficiadoscon el proyecto, dijo que al cumplir estrictamente los procedimientos decultivo logró unas siete toneladas por hectárea, en comparación con lascuatro toneladas por hectárea en cosechas anteriores.

Me impresionaron sobremanera las técnicas vietnamitas, desde lapreparación del suelo, la utilización de fertilizantes hasta la cosecha,por lo que ese modelo debe ser multiplicado en diferentes territoriosde Cuba, enfatizó Hernadez.

Al hacer uso de lapalabra, el director del departamento de Relaciones Exteriores de laOficina del Gobierno y secretario del Comité de CooperaciónIntergubernamental Vietnam – Cuba, Nguyen Van Hoa, afirmó que la terceraetapa constituye el inicio del programa de cooperación en la producciónde arroz entre los dos gobiernos.

Por lo que losresultados de la etapa ayudarán a las dos partes estudiar experienciaspara la cuarta que comenzará en 2012 y finalizará en 2015 con la meta deque Cuba pueda garantizar la seguridad alimentaria nacional./.

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.