Condenados a prisión sujetos por propaganda contra el Estado

El Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh sentenció a tres mujeres a penas de prisión, por las actividades de propaganda contra el Estado.

Ciudad Ho Chi Minh  (VNA) – El Tribunal Popular de Ciudad Ho Chi Minh sentenció a tres mujeres a penas de prisión, por las actividades de propaganda contra el Estado.

Los jueces declararon este miércoles que Ngo Thi Minh Uoc (de 57 años de edad, oriunda de la provincia sureña de Tien Giang) y sus cómplices Nguyen Thi Tri (58, Binh Duong) y Nguyen Thi Be Hai (58, Tay Ninh) produjeron, almacenaron y distribuyeron documentos contra el Estado.

Condenados a prisión sujetos por propaganda contra el Estado ảnh 1Nguyen Thi Tri (Fuente: Sai Gon Giai Phong)

Ngo Thi Minh Uoc recibió una pena de cuatro años de prisión, lo que suma con tres meses de encarcelamiento sentenciado anteriormente por el Tribunal Popular de la provincia sureña de Binh Duong. Estará bajo vigilancia en su lugar de residencia tres años después de que expire su castigo.

Uoc también tuvo dos antecedentes penales por causar intencionadamente lesiones y perturbar el orden público.

Cada de sus cómplices fue sentenciada a tres años de cárcel y se someterá a la vigilancia en dos años.

Durante el juicio, Uoc confesó que persuadió a Tri y Hai a venir a su domicilio el 3 de julio de 2014 para hacer cinco banderas grandes y 50 pequeñas (para distribuir a otras personas), además de numerosas pancartas anti – estatales, las cuales fueron utilizadas en una manifestación cuatro días después.

Las tres acusadas dijeron que realizaron esas acciones por su propia cuenta y que no fueron incitadas por ninguna persona.

De acuerdo con el acta de acusación, la policía de Ciudad Ho Chi Minh arrestó el 7 de julio de 2014 a Uoc, Tri y Hai, cuando desfilaban con banderas que no eran la bandera nacional de Vietnam, enarbolaban pancartas y coreaban lemas anti – estatales en la zona céntrica de la urbe.

Luego la policía registró sus domicilios y encontró numerosos documentos con contenidos contra el Partido y el Estado.

Las tres mujeres se congregaron repetidamente para divulgar mensajes anti – estatales, después de que sus reclamaciones de tierra en Binh Phuoc, Binh Duong y Dong Thap no fueron resueltas como su deseo.

Anteriormente, fueron involucradas en diferentes manifestaciones ilegales en Ciudad Ho Chi Minh y recibieron multas por perturbar el orden público. Sin embargo, no pagaron la sanción y continuaron cometiendo violaciones.

El mismo día, el tribunal de Ciudad Ho Chi Minh sentenció a cuatro años de prisión a Nguyen Dinh Ngoc, 50 años, por similar delito, según lo estipulado en el artículo 88 del Código Penal.

La distribución por Ngoc de documentos que tergiversan las políticas del Partido y el Estado y perjudican la reputación de líderes estatales y partidistas infringe severamente la seguridad nacional y erosiona la confianza del pueblo en el sistema político, acusó la fiscalía.

Ngoc también será puesto bajo vigilancia en su lugar de residencia durante tres años después de cumplir su encarcelamiento.

Desde febrero hasta diciembre de 2014, este sujeto utilizó informaciones erróneas descargadas desde diferentes sitos web extranjeros como base para escribir sus propias tergiversaciones, bajo el pseudónimo “Nguyen Ngoc Gia”. Envió mediante su correo electrónico 26 artículos a numerosas páginas, de ellos 14 fueron publicados y atrajeron más de 800 vistas y comentarios.

El 27 de diciembre de 2014, la policía investigó su domicilio y arrestó a Ngoc. – VNA

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.