Condenan veteranos de guerra sudcoreanos el uso del Agente Naranja durante la guerra en Vietnam

Los veteranos de guerra sudcoreanos condenaron el uso por las tropas estadounidenses del Agente Naranja durante la guerra en Vietnam, y exigieron que la administración norteamericana asuma responsabilidad, pida perdón y compense a las víctimas de esa arma química.

Seúl (VNA) - Losveteranos de guerra sudcoreanos condenaron el uso por las tropasestadounidenses del Agente Naranja durante la guerra en Vietnam, y exigieron que la administración norteamericana asuma responsabilidad, pida perdón y compense a las víctimas de esaarma química.

Condenan veteranos de guerra sudcoreanos el uso del Agente Naranja durante la guerra en Vietnam ảnh 1Veteranos sudcoreanos en la conferencia de prensa (Fuente: VNA)


La Asociación de Medidas de Seguridad Sana de Corea del Sur (KHSMA), un grupode defensa de los veteranos de guerra, celebró este lunes una conferencia deprensa con corresponsales extranjeros en Seúl, a la que asistieron además cientosde exsoldados en su mayoría con más de 70 años de edad.

El presidente de la KHSMA, Kim Sung-woong, dijo que esa asociación tiene comoobjetivo recibir la asignación impaga de combate, que debería haberse otorgadoa los veteranos sudcoreanos hace al menos cinco décadas.

Indicó que hasta 240 mil veteranos de Estados Unidos y de algunos países que participaron en la guerra en Vietnam, recibieron una compensación de tres mil 700 dólares cada uno. 

Sin embargo, señaló, aún no hay impuestos por combate para 23 mil sudcoreanos víctimas del Agente Naranja, quienes lucharon del lado estadounidense en ese conflicto bélico.

En julio de 1994, un total de 26 víctimas de esa sustancia de este país presentaron una demanda ante un tribunal estadounidense, la cual fue rechazada, y no se otorgó ninguna indemnización.

Subrayó que el uso del Agente Naranja, arma de destrucción masiva prohibida, enla guerra en Vietnam, fue un crimen contra la humanidad.

El ejército estadounidense roció en la nación indochina unos 80 millones de litros deherbicida que contenía 400 kilógramos del Agente Naranja.

Más de cuatro millones800 mil personas resultaron expuestas a esos ataques, según datos de laAsociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam.

Entre los efectos, aún visibles más de 40 años después, están las deformacionesseveras, daños cerebrales y físicos, defectos congénitos, así como diferentestipos de cáncer. – VNA

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.