Condominios de Tailandia atraen a compradores extranjeros

Si bien el número de tailandeses que compran condominios nacionales se ha desacelerado, la demanda de compradores extranjeros continúa en aumento, representando el 24,6% del valor total de transferencia de propiedades a nivel nacional en el primer semestre de este año.
Condominios de Tailandia atraen a compradores extranjeros ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Bloomberg)
Bangkok (VNA)- Si bien el número detailandeses que compran condominios nacionales se ha desacelerado, la demandade compradores extranjeros continúa en aumento, representando el 24,6% delvalor total de transferencia de propiedades a nivel nacional en el primersemestre de este año.

A la cabeza entre los compradores extranjeros seencuentran los clientes de China con tres mil 488 unidades, seguidos por los deRusia, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.

Vichai Viratkapan, director general interino delCentro de Información Inmobiliaria (REIC), dijo que el aumento en el valor detransferencia de los condominios de compradores extranjeros se debe a lareapertura total de Tailandia en la segunda mitad del año anterior, lo cual permitió a los clientes en preventa regresar y completar sus transacciones.

Además, también ha aumentado el número decompradores extranjeros de condominios terminados, listos para ser transferidospor parte de los desarrolladores, añadió.

Según la REIC, el número de transferencias decondominios a compradores extranjeros en el primer semestre de este año alcanzósiete mil 338 unidades, con un valor total de 979 millones de dólares, lo querepresenta aumentos del 65,6% y 57,8%, respectivamente.

La provincia de Chon Buri ha tomado la delantera enel número de transferencias de condominios a compradores extranjeros, superandopor primera vez a la capital, Bangkok./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.