Confección de trajes típicos de grupos étnicos para muñecos

Con manos hábiles, el pintor Nguyen Hoang Anh ha creado miles de muñecos con trajes típicos de los grupos étnicos de Vietnam.
Confección de trajes típicos de grupos étnicos para muñecos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Con manos hábiles, el pintorNguyen Hoang Anh ha creado miles de muñecos con trajes típicos de los gruposétnicos de Vietnam.

En una habitación de 40 metros cuadrados del distritode Hoang Mai, Hanoi, se exhiben cientos de muñecos hechos a mano, vestidos contrajes tradicionales de las 54 etnias de Vietnam, diseñados por Hoang Anh.

“Como artista, viajo a menudo en busca deinspiración para mis pinturas. Después de más de dos años recorriendo lasprovincias montañosas del norte, me encanta el brocado de las etnias. Cuandoregreso a Hanoi, veo los productos de muñecos de papel y lana, y pienso enelaborar artículos con vestidos típicos y sembrar el alma en ellos para que losturistas se sientan atraídos”, compartió el creador.

Hoang Anh dedicó su tiempo a conocer las tradicionesculturales, las características de cada grupo étnico y sus costumbres. Viviócon la gente local, escuchó sus historias y vio cómo se vestían para inspirarseen sus productos. El artista cree que la confección de muñecos con trajestípicos es una combinación de arte y moda.

La elaboración de un muñeco con atuendostradicionales incluye diversas etapas. La primera es estudiar lascaracterísticas de cada vestido en cuanto a diseño y materiales utilizados. Lasegunda es crear formas de muñecos con materiales compuestos. La tercera espintar el rostro. Y el paso final es confeccionar trajes y adjuntar accesorios:canastas, bufandas, sombreros e instrumentos musicales típicos como gong ytambor. Hoang Anh precisa que cada grupo étnico tiene su propio traje, conpatrones y motivos únicos.

Hasta la actualidad, el pintor ha creado miles devestidos para muñecos que son idénticos a los originales de los grupos dao,mong, thai, tay, ha nhi, lo lo… y recibe pedidos de muchos clientes nacionalese internacionales. El artista posee unos cinco mil muñecos con vestidostradicionales de los grupos étnicos de Vietnam, en dos tamaños, 25 y 35centímetros./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.