Grupos vietnamita y noruego buscan implementar proyectos de energía eólica marina

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) y la compañía estatal noruega de petróleo (Equinor) necesitan desarrollar pronto una hoja de ruta específica para implementar proyectos de energía eólica marina y de producción de hidrógeno desde esa misma fuente de energía limpia y renovable en el país indochino.
Grupos vietnamita y noruego buscan implementar proyectos de energía eólica marina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: nangluongvietnam.vn)

Hanoi (VNA)El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) y la compañía estatal noruegade petróleo (Equinor) necesitan desarrollar pronto una hoja de ruta específicapara implementar proyectos de energía eólica marina y de producción dehidrógeno desde esa misma fuente de energía limpia y renovable en el país indochino.

Tal información sedio a conocer durante un encuentro sobre el tema entre el director general dePVN, Le Manh Hung, y la directora de la entidad noruega, Anita H. Holgersen.

En sus palabras, AnitaH. Holgersen explicó sobre la capacidad, experiencias y la forma en que Equinorse transformó desde un grupo estatal a una empresa especializada en lasactividades relativas a las energías.

Las dos partes disponen de muchas similitudes y sonderivadas de las mismas operaciones de petróleo y gas, señaló. Al mismo tiempo,destacó el papel y la posición de PVN como la empresa líder en términos de energía,fabricación, montaje, transporte y ejecución de proyectos en alta mar enVietnam.

Por lo tanto, Equinor desea cooperar con PVN parainvertir en energía eólica marina, producción de hidrógeno y amoníaco, CCS/CCUS(captura, uso y reciclaje de carbono), reiteró.

Grupos vietnamita y noruego buscan implementar proyectos de energía eólica marina ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:nangluongvietnam.vn)

A la vez, Le Manh Hung alabó las actividades decooperación entre las dos partes en los últimos tiempos y formuló votos porqueEquinor continúe promoviendo la colaboración bilateral en el campo de laenergía eólica marina y la producción de hidrógeno a partir de esa fuente de energía limpia y renovable en el futuro.

Además, sugirió que Equinor trabaje con unidades miembrosde PVN, incluida la Empresa de Servicios Mecánicos Marinos (PTSC), con vistas adesplegar planes concretos en la nación sudesteasiática, así como en el mercadointernacional.

En los próximos tiempos, las dos partes trabajarán juntascon el Gobierno, los Ministerios y ramas concernientes y localidades conpotencialidades, con miras a elaborar una hoja de ruta destinada a laimplementación de los proyectos de energía eólica en alta mar.

Con anterioridad, en el marco de su visita de trabajo enEstados Unidos, Le Manh Cuong, director general de PTSC, sostuvo también unencuentro con representantes de la empresas Equinor para debatir medidas sobreel despliegue de los proyectos de energía eólica marina en Vietnam.

En la cita, los participantes abordaron las tareas deimplementación de proyectos e inversión en infraestructura y logística para losgrandes planes llamados Empire Wind y Becon Wind, de los que Equinor es responsable enEstados Unidos.

Al intervenir en la reunión, Le Manh Cuong, dio a conocerbrevemente la capacidad, experiencia y bases infraestructurales de puertosmarítimos y establecimientos de manufactura de su entidad.

PTSC participará en el suministro de servicios relacionadoscon la construcción de subestaciones y búsqueda de oportunidades de inversión ydesarrollo de proyectos de energías renovables en alta mar en Vietnam, remarcó.

En Vietnam, desde 2021, PTSC y Equinor han sostenidomuchas reuniones e intercambios para buscar oportunidades de cooperación en eldesarrollo integral en la industria de energías renovables en alta mar,especialmente la eólica marina en Vietnam.

Para materializar la estrategia de colaboraciónbilateral, a principios de mayo de 2022, Equinor inauguró oficialmente una Oficinarepresentativa en Hanoi, lo que confirmó la voluntad y determinación de Noruegade contribuir al desarrollo de la industria de la energía eólica en alta mar enVietnam, participar en el proceso de transición verde y apoyar a la naciónindochina en cumplir sus compromisos lanzados en la Conferencia de las NacionesUnidas sobre el Cambio Climático (COP26).

Con anterioridad, en octubre de 2021, junto con laEmbajada de Noruega en Hanoi, Equinor desarrolló un Informe de investigaciónsobre la cadena de suministro para el desarrollo de energía eólica marina enVietnam.

En la actualidad, Equinor busca oportunidad paraimplementar proyectos en las provincias vietnamitas de Ba Ria - Vung Tau, BinhThuan, Ninh Thuan, Hai Phong y Thai Binh./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.