Gia Lai, Vietnam (VNA) – Las orientaciones y medidas para expandirde manera sostenible el turismo cultural y ecológico en la región de laAltiplanicie Occidental fueron destacadas en un seminario celebrado el 12 denoviembre, en la provincia de Gia Lai.
El evento fue organizado por la Academia Nacional de Política Ho Chi Minhen colaboración con el Comité del Partido Comunsita de Vietnam en Gia Lai.
Dotadas de un tesoro de patrimonio cultural e histórico, una variedad deespecialidades y festivales étnicos destacados, esta región cuenta con unenorme potencial para desarrollar el turismo cultural y ecológico.
Sin embargo, los expertos dijeron que el turismo de la región enfrentadesafíos debido a su infraestructura subdesarrollada, la baja calidad de losrecursos humanos y la promoción turística ineficaz, así como la escasez deofertas turísticas atractivas.
Según el director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh de la RegiónIII, Doan Trieu Long, el Estado, los sectores competentes, las localidades, lasempresas y las personas deben mejorar la cooperación y trabajar para aumentarla conciencia pública sobre la importancia de la preservación de los valoresculturales y ecosistema de la región.
Expertos y científicos propusieron perfeccionar políticas para promover eldesarrollo turístico, incluido el apoyo en términos de finanzas, impuestos,tierras, crédito, seguros e inversión pública, y movilizar recursos para eldesarrollo de infraestructura turística.
Además, resulta necesario intensificar la formación para mejorar la calidad delos recursos humanos turísticos, crear productos diversos y mejorar el trabajode comunicación para popularizar los destinos locales entre visitantes.
Destacaron que la región debe reforzar la conectividad turística junto conla protección del medio ambiente y detener las actividades que causan daño almedio ambiente local.
Dinh A Ngui, presidente de la empresa de servicios turísticos A Ngui en la provinciade Gia Lai, dijo que, con miras a aprovechar el potencial del patrimonio local,las autoridades de todos los niveles deberían delinear orientaciones y planessobre el desarrollo turístico, invertir en infraestructura en los sitiosturísticos y tradicionales. pueblos artesanales, y dar prioridad al desarrollode zonas de entretenimiento, gastronomía tradicional y productos de souvenirs.
En cuanto al turismo comunitario, sugirió que el sector preste la debidaatención a mejorar los servicios turísticos en las aldeas étnicas y sitiosespirituales, y a promover el turismo cultural, agrícola y natural en el ParqueNacional de Kon Ka Kinh y la ReservaNatural Kon Chu Rang./.