Conferencia de telecomunicaciones de Asia en Viet Nam

Más de 200 representantes vietnamitas y extranjeros participan en la 33 Conferencia de Telecomunicaciones de Asia, inaugurada el día 19 en la ciudad balnearia de Nha Trang, cabecera de laa provincia central de Khanh Hoa.
Más de 200 representantes vietnamitas y extranjeros participan en la33 Conferencia de Telecomunicaciones de Asia, inaugurada el día 19 en laciudad balnearia de Nha Trang, cabecera de laa provincia central de Khanh Hoa.

Elevento de dos días constituye una ocasión para que los delegados,incluidos ejecutivos de grandes grupos de Asia y otros continentesintercambien sobre los últimos adelantos tecnológicos y establezcancooperación sectorial.

Al inaugurar el encuentro, el ministrovietnamita de Información y Comunicaciones, Le Doan Hop, subrayó que latecnología de la información y telecomunicación de banda ancha abrennuevas oportunidades del desarrollo y coadyuvan a solucionar coneficiencia los desafíos globales, así como aminorar las secuelascatastróficas.

Con sus esfuerzos para perfeccionar los cuadroslegales, el gobierno de Viet Nam aboga por el desarrollo del sectortecnológico, creación de un ambiente competitivo sano y facilitación dela participación de los componentes económicos dentro y fuera del paísen el mercado.

La conferencia analiza las futuras tendencias dela tecnología informativa y telecomunicación relativa a lascomunicaciones móviles, Internet, transferencia en línea y lainterconexión.

Los participantes conocieron los logrossectoriales de Viet Nam que dispone de diversas oportunidades deinversión y negocios, así como crecientes demandas de equipostelecomunicativos.

Al cierre de 2010, la tasa de suscriptores deteléfono fijo alcanzó el 18 por ciento de la población vietnamita;mientras los índices de abonados de móviles y Internet son de 145 y32%, respectivamente./.

VNA-CIENTEC

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.