Vietnam establece base sólida para desarrollar tecnología espacial

El desarrollo y la dominación de la tecnología espacial (TE), que está jugando un papel cada vez más estratégico en áreas clave, se han convertido en un objetivo central de la ciencia y la tecnología en Vietnam, con el fin de impulsar el crecimiento económico, proteger la seguridad nacional y elevar la posición del país a nivel internacional.

Ensamblaje de satélites del Centro Espacial de Vietnam. (Foto cortesía del Centro Espacial de Vietnam)
Ensamblaje de satélites del Centro Espacial de Vietnam. (Foto cortesía del Centro Espacial de Vietnam)

Hanoi (VNA) - El desarrollo y la dominación de la tecnología espacial (TE), que está jugando un papel cada vez más estratégico en áreas clave, se han convertido en un objetivo central de la ciencia y la tecnología en Vietnam, con el fin de impulsar el crecimiento económico, proteger la seguridad nacional y elevar la posición del país a nivel internacional.

La TE no solo es un campo de alta tecnología, sino que también integra múltiples disciplinas científicas y técnicas, que sirven para la fabricación y el uso de satélites, naves espaciales, cohetes y estaciones terrenas. Las aplicaciones de la TE han traído resultados significativos en sectores como la economía, la salud, la defensa y la seguridad.

En Vietnam, la TE ya no es un concepto desconocido. Desde la década de 1980, el país comenzó a investigar y aplicar la tecnología de teledetección. Sin embargo, fue en 2006, cuando el Gobierno aprobó la "Estrategia de investigación y aplicación de la tecnología espacial hasta 2020", que el desarrollo de la TE realmente despegó. Hasta la fecha, Vietnam ha lanzado con éxito varios satélites, como el VINASat-1 (2008), el VINASat-2 (2012), y más recientemente, el satélite radar LOTUSat-1, el primer satélite de observación de la Tierra del país.

No obstante, la industria de la TE en Vietnam sigue enfrentando varios desafíos. Los mecanismos de coordinación entre los ministerios y agencias no son del todo efectivos, falta una estrategia a largo plazo y el marco legal aún no está completamente desarrollado. Además, la escasez de recursos humanos altamente capacitados, especialmente ingenieros de sistemas y arquitectos de proyectos, representa un obstáculo considerable. La inversión en la investigación y el desarrollo de la TE requiere grandes sumas de dinero, largos períodos de retorno y conlleva riesgos altos.

5-1.jpg
Pruebas de satélites del Centro Espacial de Vietnam en Japón. (Foto cortesía del Centro Espacial de Vietnam)

El Partido Comunista y el Gobierno de Vietnam han mostrado un interés particular en el desarrollo de la tecnología espacial, como se refleja en las políticas de la ciencia y la tecnología. La Resolución número 57-NQ/TW, sobre el impulso del desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital del país, establece claramente el objetivo de aplicar la ciencia y tecnología en la explotación del espacio exterior. Además, la Decisión 1131/QD-TTg sobre tecnologías estratégicas ha identificado la tecnología aeroespacial como uno de los 11 grupos prioritarios.

En términos de recursos humanos e infraestructura, el Centro Espacial de Vietnam ha establecido una fuerza de trabajo clave a través de programas de formación de maestría y doctorado en tecnología de satélites en Japón, junto con la capacitación práctica en el diseño, integración, prueba y operación de satélites. El Centro también ha colaborado con universidades nacionales como la Universidad Nacional de Hanoi, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi y la Academia de Tecnología de Correos y Telecomunicaciones, para formar recursos humanos en el campo de la TE.

El director general del Centro Espacial de Vietnam, Pham Anh Tuan, ha afirmado que Vietnam puede reducir la brecha con los países desarrollados si elige la dirección correcta. El camino adecuado sería desarrollar satélites pequeños, de órbita baja, y establecer un sistema coordinado de estaciones de control, recolección de datos, prueba e integración. Esta es también la tendencia global: satélites pequeños, de vida útil corta, con estándares abiertos y costos razonables, lo que ofrece oportunidades para los países en desarrollo si saben identificar los componentes clave para dominar.

El plan viable sería construir un grupo de satélites pequeños para la observación de la Tierra en los próximos 10-20 años, alineado con las necesidades nacionales en áreas como la reducción de desastres naturales, la lucha contra el cambio climático, la agricultura, el medio ambiente, la infraestructura y la protección de los mares e islas. A corto plazo, se podría aplicar un modelo de compra de servicios por misión, priorizando aquellas tareas que generen beneficios concretos para la población, mientras se invierte de manera estratégica en las capacidades nacionales, la estandarización de los datos y la creación de una base de datos nacional.

Con la dirección adecuada, el apoyo de políticas nacionales y la participación activa del sector privado, Vietnam tiene la oportunidad de impulsar su industria espacial y alcanzar un papel destacado en el ámbito internacional en los próximos años./.

Ver más

Foto de ilustración. Fuente: Internet

Aceleran la transición hacia IPv6 Only para modernizar Internet nacional

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam publicó la Decisión n.º 3369/QĐ-BKHCN, que dio luz verde al Programa de promoción, implementación y transición hacia IPv6 Only para el período 2026-2030, que tiene como objetivo modernizar la infraestructura de Internet nacional.

La ceremonia de entrega del Premio VinFuture 2025 tendrá lugar el 5 de diciembre en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam contará con destacados científicos en la Semana VinFuture

Reconocidos académicos a nivel mundial participarán en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Vietnam (VinFuture 2025), que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre, para debatir sobre importantes tendencias científicas del futuro, contribuyendo a reafirmar el papel del país indochino en la red global de innovación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.