Vietnam contará con destacados científicos en la Semana VinFuture

Reconocidos académicos a nivel mundial participarán en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Vietnam (VinFuture 2025), que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre, para debatir sobre importantes tendencias científicas del futuro, contribuyendo a reafirmar el papel del país indochino en la red global de innovación.

La ceremonia de entrega del Premio VinFuture 2025 tendrá lugar el 5 de diciembre en Hanoi. (Foto: VNA)
La ceremonia de entrega del Premio VinFuture 2025 tendrá lugar el 5 de diciembre en Hanoi. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Reconocidos académicos a nivel mundial participarán en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Vietnam (VinFuture 2025), que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre, para debatir sobre importantes tendencias científicas del futuro, contribuyendo a reafirmar el papel del país indochino en la red global de innovación.

Con el mensaje “Juntos avanzan, juntos prosperan”, científicos de organizaciones de investigación líderes como el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zúrich (ETH Zúrich), el Instituto Max Planck (Alemania), la Universidad de Cambridge (Reino Unido), así como asesores de las Naciones Unidas, la UNESCO y el G20, debatirán temas relacionados con la promoción de la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

El profesor Aldo Steinfeld (ETH Zurich, Suiza), experto en energías renovables y nominado del premio VinFuture, comentó que el tema "Ciencia e innovación para un futuro sostenible" es una elección oportuna cuando el mundo se enfrenta a desafíos interrelacionados en materia de medio ambiente, energía y desarrollo sostenible.

Se espera que los diálogos científicos internacionales en el marco de la Semana transformen el conocimiento en soluciones concretas para apoyar un futuro sostenible, expresó.

Desde la perspectiva de la robótica y la tecnología de automatización, el profesor Kurt Kremer (Instituto de Investigación de Polímeros de Alemania), evaluó que, gracias a su diferencia con respecto a las conferencias científicas convencionales en términos de convergencia multidisciplinar, este evento crea un espacio para intercambiar ideas y ampliar el pensamiento en un contexto donde la inteligencia artificial y la automatización están reestructurando la sociedad moderna.

vin-7958.jpg
Científicos galardonados con el Premio VinFuture 2024 interactuaron con estudiantes y jóvenes científicos. (Foto: VNA)



Esta no es solo una oportunidad destinada a compartir conocimientos, sino también para orientar el desarrollo tecnológico hacia la seguridad, la responsabilidad y la humanidad, apuntó.

Desde la Universidad de Cambridge (Reino Unido), la doctora Nadia Radzman, nominada al Premio VinFuture, aportó una perspectiva biológico-agrícola cuando dijo que el tema "Innovación en Agricultura y Alimentación" del acontecimiento se centra en innovaciones prácticas y sostenibles, especialmente útiles para los países en desarrollo.

El mundo necesita soluciones que puedan implementarse con recursos limitados pero que tengan un impacto tangible en los medios de subsistencia de las personas, especialmente en los países en desarrollo, explicó.

Según previsiones, se llevarán a cabo en el marco del evento numerosas actividades, sobre todo el coloquio “Inteligencia Artificial para la humanidad: Ética y seguridad de la materia en la nueva era” y los relativos a la innovación en la agricultura y alimentos y a Robots y automatización inteligente, entre otros./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.