Ciudad Ho Chi Minh, 27 ago (VNA) - El 27 de agosto, en el barrio Vung Tau, el Departamento de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh organizó una reunión con varios barrios y comunas costeras para abordar la gestión y desarrollo de productos turísticos; además de presentar el “Programa de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh en el nuevo espacio”.
En la cita, la vicepresidenta del Comité Popular de Vung Tau, Tran Thi Bich Van, declaró que su localidad prevé convertirse en una ciudad turística inteligente, verde, amigable y de clase internacional. Sin embargo, en el proceso de transformación dinámica, el barrio debe desarrollarse de manera integral, inteligente y sostenible, en armonía con la estrategia “un espacio - tres regiones de desarrollo” de la ciudad.
Para lograr estos objetivos, el Comité Popular de Vung Tau propone que se le otorgue autonomía en la gestión de playas y espacios públicos turísticos; así como liderar la coordinación para organizar festivales, eventos y explotar servicios del espacio marítimo como mercados nocturnos, calles peatonales y actividades culturales y deportivas.
Además, se sugiere que la ciudad implemente un modelo piloto de “Barrio Turístico” con mecanismos financieros y administrativos flexibles, priorizando asignación de fondos especiales para las localidades clave y permitiendo la autogestión financiera basada en los ingresos turísticos.
En esta ocasión, representantes de barrios y comunas costeras informaron que estudiarán el desarrollo de actividades turísticas y servicios adecuados según las opiniones de empresas y turistas.
Autoridades del barrio de Long Son señalaron que el turismo de playa por sí solo no es competitivo frente a otras provincias y ciudades. Actualmente, esta localidad ofrece experiencias muy valoradas como el pueblo flotante Long Son con varios restaurantes sobre balsas.
Próximamente, el barrio desarrollará este producto bajo un nuevo modelo que combine experiencias gastronómicas típicas fluviales con el conocimiento sobre acuicultura y producción artesanal, aprovechando así otros productos turísticos potenciales para consolidar a Long Son como un destino marítimo destacado de la ciudad.
La directora del Departamento de Turismo municipal, Nguyen Thi Anh Hoa, sugirió que las localidades promuevan sus atractivos turísticos, creando a la vez un entorno turístico acogedor y una imagen atractiva del destino.
Este no es un objetivo fácil, ya que requiere la cooperación tanto de la comunidad empresarial como de las agencias locales de gestión turística, así como en materia de seguridad alimentaria y fluidez del tráfico, para garantizar la experiencia satisfactoria de los turistas.

Las localidades deberían establecer una línea directa para que la comunidad empresarial y los turistas puedan contactar y recibir una respuesta rápida al promover temas relacionados con el sector turístico en la zona, enfatizó.Sobre la construcción de productos turísticos, Anh Hoa mencionó que aunque se tiene una orientación clara, falta la colaboración estrecha para presentar pronto productos distintivos de cada localidad.
La Oficina se compromete a asesorar al Comité Popular de la ciudad en el estudio de mecanismos y políticas para desarrollar una vía rápida que conecte el centro con las zonas costeras, facilitando el transporte terrestre de visitantes.En la serie de eventos, el sector turístico presentó 15 programas de turismo en el nuevo espacio de Ciudad Ho Chi Minh, agrupados en cinco temas principales: turismo verde y sostenible; cultura e historia; ciudad y compras; mar, islas y turismo de alta gama; y el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones (MICE).
Los programas destacados incluyen el recorrido por la ciudad en el nuevo espacio; Ciudad Ho Chi Minh del río al mar; contacto con la naturaleza; y exploración de la cerámica vietnamita.
Según las estadísticas más recientes de la mencionada Oficina, Ciudad Ho Chi Minh cuenta con grandes recursos para el desarrollo turístico, con 808 atractivos, 7.211 empresas turísticas y 9.540 guías turísticos. La infraestructura de transporte está bien desarrollada, con el aeropuerto de Long Thanh y el sistema ferroviario Norte-Sur.
En los últimos meses de 2025, la Oficina se enfocará en tareas prioritarias como reducir en un 30% el tiempo de trámites administrativos; emitir materiales de guía y capacitación para localidades en gestión turística; y proporcionar información estándar sobre turismo a empresas, agencias de viajes y guías turísticos para mejorar la calidad del servicio./.