Club de voluntarios lidera los esfuerzos comunitarios para mantener limpias las playas de Vung Tau

El movimiento para mantener la ciudad de Vung Tau limpia y verde se ha extendido, con la participación de cientos de personas para convertir la urbe en un mejor lugar para vivir. Desde hace casi tres años, todos los fines de semana, llueva o haga sol, los voluntarios han estado en las playas y en los lugares turísticos, recogiendo basura para proteger el medio ambiente.

Los voluntarios limpian las playas de Vung Tau (Fuente: VNA)
Los voluntarios limpian las playas de Vung Tau (Fuente: VNA)

Vung Tau, Vietnam (VNA) - El movimiento para mantener la ciudad de Vung Tau limpia y verde se ha extendido, con la participación de cientos de personas para convertir la urbe en un mejor lugar para vivir. Desde hace casi tres años, todos los fines de semana, llueva o haga sol, los voluntarios han estado en las playas y en los lugares turísticos, recogiendo basura para proteger el medio ambiente.

El Club Mar Azul de Vung Tau, fundado en 2022 por Ta Van Truong, se ha convertido en un actor clave en los esfuerzos de protección ambiental de la ciudad. A pesar de su apretada agenda personal, a Van Truong lo impulsó la alta la contaminación en las playas y zonas turísticas y lanzó la iniciativa de saneamiento. El club, que comenzó como un pequeño esfuerzo de limpieza con colegas, amigos y familiares, ganó apoyo rápidamente y atrajo una amplia participación.

"En la ciudad llegan muchos desechos de las desembocaduras de los ríos y creo que es esencial limpiar el medio ambiente de la ciudad, especialmente con tantos turistas que visitan nuestras playas. Fue entonces cuando empecé a pensar en cómo hacer de la ciudad un mejor lugar para vivir y se me ocurrió la idea de llamar a voluntarios para que ayudaran a limpiar las playas", dijo Ta Van Truong, fundador del Club Mar Azul.

Todos los domingos por la mañana, de las seis a las ocho y media de la mañana, más de 200 miembros del club se reúnen para limpiar las playas y retirar toneladas de desechos. La basura recolectada se clasifica cuidadosamente antes para su eliminación adecuada. Estas limpiezas periódicas no solo mejoran la apariencia de los sitios turísticos locales, sino que también promueven la responsabilidad ambiental entre el público.

Según Van Truong, el Club Mar Azul realmente espera inspirar a las personas para que comiencen a clasificar los desechos en casa y enseñar a los niños a hacer lo mismo. Menos desechos significa menos costos para gestionarlos.

En casi tres años, el club ha crecido hasta casi 400 miembros, atrayendo a participantes de dentro y fuera de la localidad, incluidos dueños de negocios, profesionales, trabajadores de oficina o industriales, amas de casa y estudiantes.

"Estoy orgullosa de ser parte de este programa de voluntariado porque siento que realmente estamos haciendo una diferencia para el medio ambiente marino. Al participar, ayudamos a proteger el ecosistema, reducir la contaminación y conservar la belleza natural de nuestras playas. Mi esperanza es que, si todos hacemos esto juntos, podamos generar conciencia y lograr atraer a más personas", dijo Nguyen Thi Thanh Thao, una residente local.

Los esfuerzos del club han contribuido significtivamente a la conservación ambiental de la ciudad, apoyando el objetivo de convertirla en un modelo de ciudad turística limpia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y fomentando un fuerte sentido de responsabilidad comunitaria./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.