Conferencia del Océano Índico en Hanoi debate acciones para garantizar paz y desarrollo

La tercera Conferencia del Océano Índico inició en esta capital con la asistencia de más de 300 delegados y expertos provenientes de 40 países y organizaciones internacionales, quienes en la primera jornada debatieron las acciones encaminadas a garantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región.
Hanoi (VNA) – La terceraConferencia del Océano Índico inició en esta capital con la asistencia de másde 300 delegados y expertos provenientes de 40 países y organizacionesinternacionales, quienes en la primera jornada debatieron las accionesencaminadas a garantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región.

Conferencia del Océano Índico en Hanoi debate acciones para garantizar paz y desarrollo ảnh 1Escena del evento. (Foto: VNA)

Asistieron a la ceremonia de inauguración la víspera, el vicepremier ycanciller de Vietnam, Pham Binh Minh; el premier de Sri Lanka, RanilWickremesinghe; el vicepremier y ministro de Salud y Población de ese país,Upedra Yadav; los cancilleres de la India, Sushma Swaraj, y de Singapur, VivianBalakrishnan.

Bajo el tema “ConstruyendoArquitecturas Regionales”, los participantes debatieron asuntos económicos,comerciales y de seguridad a fin de trazar estrategias  para mantener lapaz, el progreso y la conexión entre las regiones del Océano Índico yAsia-Pacífico.

Destacaron la importancia de la construcción de una estructura regionalinclusiva que respete las leyes internacionales y considere a la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como protagonista, y basada sobre elrespeto a la independencia, soberanía e interés de las partes.

La canciller india, Sushma Swaraj, aseveró que cuando se habla de la conexiónentre el Océano Índico y el Pacífico, en general, y entre India y la ASEAN, enparticular, no solo se trata de la comunicación por vía marítima, sino quetambién se refiere a las visiones compartidas y el anhelo de un mecanismoregional que permita la solución de desafíos de seguridad tradicionales yno-tradicionales de una manera pacífica.

Al compartir esa opinión, el viceprimer ministro y canciller del paísanfitrión, Pham Binh Minh, hizo hincapié en la necesidad de mantener la paz, laestabilidad y la prosperidad en los océanos Índico y Pacífico.

Por su parte, el premier de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, destacó que elocéano Índico es el “destino del siglo XXI”, y al mismo tiempo sostuvo que elorden marítimo regional necesita ser inclusivo, sobre la base delmultilateralismo y con la participación de todos los estados en la zona.

La Conferencia continuará y concluirá hoy con diálogos a nivel ministerial.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.