Conferencia en Ottawa revisa Asociación de diálogo ASEAN-Canadá

La Asociación de Diálogo ASEAN-Canadá durante las últimas cuatro décadas y el desarrollo alcanzado por la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante su medio siglo de existencia fueron revisados en una conferencia de mesa redonda en Ottawa, Canadá.
Ottawa (VNA) - La Asociación deDiálogo ASEAN-Canadá durante las últimas cuatro décadas y el desarrollo alcanzadopor la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante su mediosiglo de existencia fueron revisados en una conferencia de mesa redonda enOttawa, Canadá.

El evento, celebrado la víspera por laEmbajada de Filipinas en Canadá, contó con la participación de representantesde las misiones diplomáticas acreditadas aquí de los Estados miembros de laASEAN, la Embajada de Japón y de algunos países europeos en esta naciónnorteamericana.

El embajador de Myanmar, Kyaw Myo Htut, quientambién es presidente del Comité ASEAN de Ottawa, destacó en su discurso loshitos de la agrupación y su asociación de diálogo con Canadá en 2017.

Expresó su esperanza de que ambas partessigan promoviendo la cooperación mutuamente beneficiosa, por la paz y laprosperidad en la región.

A su vez, la embajadora permanente deFilipinas ante la ASEAN, Elizabeth P. Buensuceso recordó la formación y losprincipales hitos del desarrollo del grupo sudesteasiático, y de la Asociaciónde Diálogo ASEAN-Canadá.

La ASEAN ha cosechado éxitos en lapromoción de la paz y la prosperidad de los ciudadanos de la región mediante elimpulso del desarrollo y la integración económica, el fomento del intercambio culturaly entre los pueblos, la cooperación en política- seguridad y la coordinaciónestrecha en la formación de planes de acción para responder a los desafíos internosy externos, subrayó.

Según Buensuceso, la ASEAN, una agrupaciónexitosa de 10 países que tienen grandes diferencias de economía, política,cultura y sociedad, ayuda a promover la integración y el desarrollo regional.

La ASEAN es ahora una región pacífica ypróspera, convirtiéndose en una de las economías más dinámicas del mundo, consu escala económica ocupando el tercer lugar en Asia y la séptima a nivelglobal.

Canadá se convirtió en un socio de diálogode la ASEAN en 1977 y desde entonces, las dos partes han fomentado incesantementelos vínculos en los campos de beneficio mutuo.

En 2015, ambas partes aprobaron el Plan deAcción Canadá-ASEAN 2016-2020, en el que se señalaban los campos de cooperaciónprioritaria.

En marzo del año pasado, Canadá nombróoficialmente un embajador ante la ASEAN, reafirmando su papel activo en forosregionales.

El país norteamericano se está esforzandopara convertirse en miembro de la Cumbre de Asia Oriental (EAS) y de la Conferenciaampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM ).

Se espera que en el futuro, Canadá concreteun acuerdo de libre comercio con el bloque sudesteasiático. – VNA


VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.