La sesión se centró en el papel de los parlamentariosy jóvenes parlamentarios en el fomento del respeto a la diversidad cultural enel contexto de la transformación tecnológica y la globalización.
Al intervenir en el evento, Kamal Ait Mik, también miembrode la Junta Directiva del Foro de Jóvenes Parlamentarios de la UniónInterparlamentaria (UIP), destacó la importancia de la promoción de ladiversidad cultural, especialmente hacia las personas vulnerables como mujeres,niños, inmigrantes, jóvenes y discapacitados.
Mientras tanto, Bui Hoai Son, miembro permanente de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional de Vietnam, valoró que ladiversidad cultural desempeña un papel importante en la plena ejecución delos derechos humanos y las libertades básicas, mejorando el papel y el estatusde las mujeres en la sociedad y creando cohesión y armonía sociales.
Propuso integrar la diversidad cultural enlas políticas de desarrollo nacional e internacional, así como implementar los Objetivosde Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU).
En el contexto actual de integración internacionalcada vez más profunda, el papel de la diversidad cultural es cada vez másimportante, resaltó y agregó que aceptar, respetar y promover la diversidadcultural contribuyen a fortalecer el diálogo entre elentendimiento y el respeto mutuo entre países y pueblos.
La Asamblea Nacional de Vietnam presta atención alsistema de leyes y ha emitido diversas políticas encaminadas a promover ladiversidad cultural por el desarrollo sostenible, afirmó.
Sin embargo, señaló que la diversidad cultural enVietnam, así como en muchos países, enfrenta diferentes desafíos, especialmente los retos no tradicionales de la era digital y la globalización, que afectan considerablementela sostenibilidad del patrimonio cultural y las culturas de los grupos étnicos.
A su vez, Maurizio Bona, exasesor del director general de la Organización Europea para la Investigación Nuclear(CERN) y profesor de la Universidad de Pavía (Italia), enfatizó que la cienciay la tecnología crean grandes cambios a nivel mundial.
Recomendó a los parlamentos reconocer el papel de laética en el proceso de desarrollo socioeconómico y reveló que CERN está elaborandouna Carta de ética en ciencia y tecnología, basada en el espíritu de garantizary respetar los derechos humanos.
Segúnlo previsto, la Carta se enviará a los parlamentos para su consideración y finalizacióny se espera que sea aprobado en la Asamblea General de UIP en 2024, reveló MaurizioBona./.