Conferencia internacional sobre hierba Vetiver en Da Nang

La sexta conferencia internacional sobre la planta herbácea Vetiver se efectuó en la ciudad centrovietnamita de Da Nang bajo auspicios de la Oficina de proyectos de desarrollo de la Casa Real de Tailandia y la compañía siamesa PPT.
La sexta conferencia internacional sobre la planta herbácea Vetiver seefectuó en la ciudad centrovietnamita de Da Nang bajo auspicios de laOficina de proyectos de desarrollo de la Casa Real de Tailandia y lacompañía siamesa PPT.

Asistieron al evento laprincesa tailandesa, Maha Chakri Sirindhorn, patrocinadores de la Redinternacional de Vetiver (TVNI, en inglés), dirigentes de esta localidady representantes de las compañías nacionales y foráneas.

Durante la cita, los participantes presentaron las actividades ydesarrollo de la TVNI y el Instituto de este arbusto aromáticoterapéutico e intercambiaron los temas vinculados a la aplicación deVetiver en la biotecnología, la reducción de los impactos de losdesastres naturales y la protección del medio ambiente, entre otros.

En el marco de la conferencia del 6 al 8, los delegados realizaránuna visita de inspección al área del cultivo y aplicación de Vetiver enel Colegio de Tecnología de Da Nang y el resort de Languna Lang Co de laciudad central de Hue.

Según Tran Tan Van,presidente de la TVNI, la reunión trienal sirve como un foro para quelos expertos y planificadores discutan las características de Vetiver ylas tecnologías de nueva aplicación de ese cultivo en el enfrentamientode la erosión y deslizamiento, el tratamiento de agua residual,fabricación de productos artesanales, extracto de aceite y otros.

La conferencia internacional sobre la hierba Vetiver se organizó porprimera vez en 1996 en Tailandia y se abrió después en otras nacionesbajo el control de la TVNI y el Fondo siamés de Chaipattana.-VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.