Confían expertos en perspectivas económicas de Vietnam en el resto del año

Aunque solo alcanza 1,81 por ciento en el primer semestre del año, el crecimiento económico de Vietnam se considera excepcional comparado con la contracción de numerosos países y podrá mejorar en el resto del año, gracias al gran espacio de la economía indochina para expandirse.
Confían expertos en perspectivas económicas de Vietnam en el resto del año ảnh 1Producción de calzado para la exportación. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Aunque solo alcanza 1,81 por ciento en el primer semestre del año, el crecimiento económico de Vietnam se considera excepcional comparado con la contracción de numerosos países y podrá mejorar en el resto del año, gracias al gran espacio de la economía indochina para expandirse. 

Así lo evaluaron expertos durante una rueda de prensa efectuada hoy por el Departamento General de Estadísticas para dar a conocer los indicadores socioeconómicos del país en la primera mitad de 2020, la cual cerró con el ritmo de crecimiento más bajo registrado por Vietnam en igual período desde 2011. 

Los analistas consideraron que en medio del desplome de la economía global debido a los impactos de la epidemia del COVID-19, Vietnam, aunque registró una caída del ritmo de crecimiento, siguió siendo un punto relevante en el panorama sombrío mundial. 

Evaluaron que las industrias de manufactura y procesamiento siguieron siendo la locomotora de la economía vietnamita en los primeros seis meses del año, al alcanzar un incremento de 4,96 por ciento en el valor de producción. 

Tras enfatizar que gracias al control de la epidemia en el país, la economía se ha devuelto gradualmente a la normalidad, precisó que la producción industrial recuperó el alto ritmo de crecimiento desde mayo pasado. 

En general, más de 62 mil empresas se establecieron en Vietnam en la primera mitad del año, equivalente a una disminución interanual de 7,3 por ciento, pero en junio particularmente, se registraron 13 mil 700 nuevos negocios, para un aumento de 27,9 por ciento en comparación con mayo último. 

En el primer semestre del año, el país atrajo 15,7 mil millones de dólares, cifra que representa una reducción interanual de 15,1 por ciento, al tiempo que el monto puesto en uso se disminuyó en 4,9 por ciento, a 8,64 mil millones de dólares. 

Mientras tanto, las exportaciones alcanzaron 121,2 mil millones de dólares. Esa cifra, aunque representa una merma de 1,1 por cieneto, contribuyó al superávit de cuatro mil millones de dólares. 

Los expertos valoraron que esos datos reflejan exactamente la situación de la economía nacional; sin embargo, alertaron que no se debe esperar un crecimiento drástico en el resto del año, debido a la complicación de la epidemia en el mundo. 

En ese sentido, recomendaron que las empresas se esfuercen por buscar a nuevos socios y aprovechar al máximo los capitales.

Al mismo tiempo, propusieron que el gobierno reduzca aún más el cargo imponible de las empresas, flexibilice los requisitos de préstamo, reajuste las exportaciones e importaciones en concordancia con la situación interna, y adopte pasos concretos para aprovechar los Tratados de Libre Comercio y de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea, una vez que entren en vigor./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.