Confianza de consumidores eleva preferencia de productos vietnamitas

Una reciente encuesta del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam indica que los productos vietnamitas acaparan más del 90 por ciento del sistema nacional de distribución y del 60 al 96 por ciento en los supermercados extranjeros dentro del país.
Confianza de consumidores eleva preferencia de productos vietnamitas ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la Semana de Productos Vietnamitas en Tailandia 2022 (Fuente:VNA)

Hanoi - Una reciente encuesta del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam indica que los productos vietnamitas acaparan más del 90 por ciento del sistema nacional de distribución y del 60 al 96 por ciento en los supermercados extranjeros dentro del país.

Igualmente, ocupan al menos el 60 por ciento en las tiendas de conveniencia.

Sobre todo desde la pandemia de la COVID-19, el 76 por ciento de los consumidores vietnamitas han preferido productos nacionales, en especial aquellos de marca.

Al decir de Le Viet Nga, subdirectora del Departamento de Mercado Nacional (del Ministerio de Industria y Comercio), los productos vietnamitas se han convertido en una opción indispensable para los consumidores.

La funcionaria atribuyó estos resultados al cambio de la conciencia de las empresas hacia la conquista de los consumidores con la calidad del producto, el precio asequible y el servicio posventa.

Por su parte, las empresas especializadas en exportación comenzaron a prestar más atención al mercado interno.

Viet Nga adelantó que su entidad continuará desplegando actividades de promoción comercial y aplicará el comercio electrónico en las actividades de compra de productos vietnamitas en una forma adecuada a la nueva situación, con el fin de promover las mercancías hechas en Vietnam.

Tales esfuerzos se proponen elevar la posición de los productos vietnamitas y mejorar su calidad y la competitividad en el contexto de una integración cada vez más profunda de Vietnam en la economía regional y mundial para servir a los consumidores.

Actualmente, cerca de 375 productos de las 36 empresas vietnamitas, incluidos alimentos envasados, procesados, saludables y mercancías agrícolas, se venden en el sistema de supermercados japoneses AEON.

Los consumidores japoneses prefieren cada vez más los rubros vietnamitas debido a su rica variedad, desde frutas frescas como lichi, plátanos y alimentos procesados, hasta los productos textiles, electrodomésticos, artesanales y calzado.

Con el fin de propiciar un mayor acercamiento, más de 200 empresas vietnamitas han trabajado con representantes de AEON para discutir la venta de las mercancías del país en el sistema de negocios minorista nipón.

Tran Phu Lu, vicedirector del Centro de Promoción Comercial e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), aseguró que la organización anual de la Semana de exposición de productos vietnamitas en AEON y el programa de conectividad empresarial tiene el fin de promover el intercambio de mercancías entre ambos países.

Los distribuidores y fabricantes que cumplan con los estándares, la calidad y las marcas reconocidas recibirán facilidades para vender sus productos con origen claro y garantía de seguridad alimentaria a los consumidores nacionales e internacionales a través de la cadena global de supermercados AEON, agregó Phu Lu.

A la vez, varios grandes sistemas de supermercados como Mega Market, Big C, Hapro Mart, Co.opmart, Winmart, Intimex... han estado ocupados sirviendo productos para el Tet (Año Nuevo Lunar).

La proporción de productos vietnamitas en estas empresas ha sido dominante durante muchos años, pues los productos han afirmado su prestigio, calidad e inclinación hacia el ámbito familiar, entre estos: caramelos de Bibica y Kinh Do, leche de Vinamilk, café de Trung Nguyen, salsa de pescado de Phu Quoc y comidas preparadas.

También dominan el mercado en la ocasión del festejo tradicional del Tet, las especialidades regionales en todas las provincias y ciudades que son manjares familiares e indispensables para todos los ciudadanos, desde camarones secos, calamares empapados, carne seca hasta pasteles, mermeladas, y los dulces originarios de Vietnam.

La Semana de Productos Vietnamitas en Tailandia 2022 se efectuó recientemente en Bangkok, auspiciado por el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la corporación Central Retail, del grupo tailandés Central.

Tal actividad, enfocada en la promoción, tuvo como objetivo facilitar el acceso y la exportación de mercancías vietnamitas al sistema de distribución del grupo Central.

El evento atrajo a más de 70 empresas que presentaron productos de excelencia, nuevos, buenos para la salud y de origen natural y cultivo orgánico, y captó a 500 mil visitantes.

Los participantes tuvieron la particular oportunidad de conocer los productos típicos de las localidades vietnamitas de Lao Cai y Ca Mau, especialmente, bienes agrícolas, mariscos, destinos turísticos y valores culturales./.

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.