Confirma su potencia la ingeniería mecánica de la industria gasífera de Vietnam

En las últimas tres décadas, la ingeniería mecánica de la industria gasífera de Vietnam ha confirmado, con sus logros, su creatividad y su papel en el mercado nacional, así como en los de otros países.
Confirma su potencia la ingeniería mecánica de la industria gasífera de Vietnam ảnh 1La plataforma Hai Thach 01 del proyecto Bien Dong 01. (Fuente: PVN)

Hanoi (VNA) En las últimas tres décadas, la ingeniería mecánica de laindustria gasífera de Vietnam ha confirmado, con sus logros, su creatividad ysu papel en el mercado nacional, así como en los de otros países. 

Hastael momento, el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) fue capaz de construiruna rama de ingeniería moderna, con capacidad de satisfacer la demanda deexploración y explotación de las empresas.  

Hacemás de 30 años, Vietsovpetro, empresa mixta entre PVN y su socio ruso Zarubezhneft,estuvo obligada a trasladar la base de su plataforma perforadora de Azerbaiyána las aguas frente a la costa de la provincia vietnamita de Ba Ria-Vung Tau, alservicio de la explotación en el yacimiento Bach Ho.  

Enla actualidad, el sector gasífero de Vietnam ya puede fabricar, instalar yoperar las perforadoras en la plataforma continental, a la vez que exportaresos dispositivos a otros países.  

En2012 y 2016, respectivamente, PVN puso en operación las plataformas Tam Dao 03y Tam Dao 05, hecho que incluyó a Vietnam entre los escasos países capaces deconstruir perforadoras modernas que reúnen los estrictos estándaresinternacionales.  

Confirma su potencia la ingeniería mecánica de la industria gasífera de Vietnam ảnh 2La plataforma Tam Dao 05 (Fuente: PVN)

Esoslogros también confirmaron el desarrollo de la ingeniería mecánica nacional, lacual ya puede producir dispositivos para sustituir a las plataformas de aguaprofunda importados de otros países. 

Asimismo,los productos vietnamitas ya superan la frontera de su país para entrar enotros mercados. En 2014, la empresa de construcción y mecánica PTSC M&C,subordinada a PVN, concluyó la manufactura de la parte superior de laplataforma tecnológica HRD, de 11 mil toneladas de peso, en solo 17meses.  

Setrata del primer y mayor proyecto de construcción de una plataforma tecnológicaque realizó una empresa vietnamita para un cliente extranjero, después de ganaren la licitación a competidores procedentes de Asia Meridional y el MedioOriente.  

Esosacontecimientos patentizan que Vietnam ha dominado, paso a paso, la fabricacióne instalación de las obras gasíferas, las cualesdeben cumplir seriosrequisitos de calidad y seguridad.  

Paramuchos, el éxito del proyecto Bien Dong 01 es la evidencia más patente de lapotencia de la ingeniería mecánica del sector gasífero vietnamita. 

Eseproyecto, que explota gas natural y condensado en el yacimiento Hai Thach-MocTinh, utiliza una plataforma con un peso total de 20 mil 500 toneladas, sincontar los sistemas de tuberías y cables submarinos. De esa suma, el centroprocesador cuenta con 12 mil toneladas, y la base, con 17 mil toneladas. 

Eldiseño y la fabricación de esa gigantesca obra por los ingenieros vietnamitas demorósolo 30 meses. El proyecto Bien Dong 01 contribuye de manera importante agarantizar la seguridad energética de la nación, así como a la salvaguarda dela soberanía de la Patria. 

Comenzandosu camino en terrenos vacíos de Vung Tau hace más de 30 años, los ingenieros dela industria gasífera de Vietnam dieron gigantes pasos adelante, para crear dispositivosde calidad mundial, los cuales contribuyen a la construcción de obras deenvergadura internacional.  

Conlas crecientes inversiones, creatividad y determinación, esa rama trabajaconstantemente para captar las últimas tendencias tecnológicas en elmundo. 

Enel futuro, los ingenieros vietnamitas seguirán superando los desafíos, para consolidar la posición del país en laarena internacional./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.