Congreso estadounidense analiza acuerdo nuclear con Vietnam

El Congreso de Estados Unidos inició sus debates sobre el tratado nuclear civil con Vietnam (llamado Acuerdo 123), el cual podrá beneficiar miles de millones de dólares a Washington según estimaciones de sus defensores.
El Congreso de Estados Unidos inició sus debates sobre el tratadonuclear civil con Vietnam (llamado Acuerdo 123), el cual podrábeneficiar miles de millones de dólares a Washington según estimacionesde sus defensores.

El texto fue enviado alórgano legislativo por el presidente Barack Obama, y su aprobaciónpermitirá a Estados Unidos transferir reactores y tecnologías nucleares aVietnam. Ambas cámaras del Congreso tendrán un plazo de 90 días pararevisarlo.

El Instituto de Energía Nuclear, laagencia representativa de esta industria estadounidense, estimó que elacuerdo podrá crear de 10 a 20 mil millones de dólares mediante lasexportaciones y más de 50 mil puestos de trabajo en el país.

Si el Congreso se opone al convenio, otras naciones están dispuestas allenar el vacío, pues Rusia y Japón ya acordaron diversos compromisoscon Vietnam, subrayó la entidad.

El 24 defebrero, Obama ratificó el acuerdo de cooperación nuclear civil conVietnam, el cual consideró como un p aso importante en las relacionesentre ambos países en el sector sin que suponga riesgos a la seguridad ydefensa nacionales.

Este pacto fue inicializadopor el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Pham Binh Minh,y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, el 10 de octubrede 2013 en el marco de la 23 cumbre de la ASEAN en Brunei.

El mercado de electricidad nuclear de Vietnam se ubica en el segundopuesto de Asia Oriental, sólo detrás de China, y alcanzará un ingreso de50 mil millones de dólares en las dos próximas décadas. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.