Congreso partidista garantiza estabilidad política de Vietnam, afirma página Stratfor

Vietnam está en una posición favorable para alcanzar mayores logros económicos y políticos, y el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista será factor que garantiza la estabilidad política del país, evaluó Stratfor, un sitio web dedicado a análisis geopolíticos con sede en Estados Unidos.
Congreso partidista garantiza estabilidad política de Vietnam, afirma página Stratfor ảnh 1El Centro Nacional de Convenciones, donde tiene lugar el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam. (Fuente: VNA)
 

Hanoi  (VNA) Vietnam está en una posición favorable para alcanzar mayores logros económicos y políticos, y el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista será factor que garantiza la estabilidad política del país, evaluó Stratfor, un sitio web dedicado a análisis geopolíticos con sede en Estados Unidos. 

La fuente afirmó que además de la estabilidad política, el éxito de Vietnam en el control de la epidemia del COVID-19 y la recuperación de la economía permitirán a la nación movilizar con facilidad inversiones en la producción.

Especialmente, con el XIII Congreso Nacional, el cambio de los cargos de liderazgo a inicios de 2021 garantizará la estabilidad política hasta finales de 2026, hecho que ayudará a Vietnam asegurar la continuidad en la planificación de las sus políticas, analizó.

Mientras tanto, el la página bloomberg.com precisó que para impulsar el crecimiento económico y la productividad, los dirigentes de Vietnam buscan incrementar el papel del sector privado. 

Según lo previsto, durante el XIII Congreso Nacional el Partido Comunista aprobará el nuevo plan económico quinquenal, el cual fija la meta de elevar la contribución del sector privado a la economía nacional de 42 por ciento actualmente a más de 50 por ciento para 2025, mientras que el Producto Interno Bruto per cápita casi se duplicará en una de las economías con el mayor ritmo de crecimiento en el mundo. 

Por su parte, el profesor Carl Thayer, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, pronosticó que después de la ralentización en 2020, la economía de Vietnam va a ir viento en popa. 

El crecimiento económico en los próximos cinco años será la llave para la estabilidad de Vietnam, afirmó, al añadir que se podrán cambiar algunos contenidos en el plan del Partido, los dirigentes nacionales seguirá persistiendo en la construcción de la economía de mercado con orientación socialista, como lo hicieron desde finales de los años 80 del siglo XX, cuando se emprendió el proceso de Doi Moi (Renovación). 

Vietnam está profundizando la integración económica global con la firma de una serie de tratados comerciales y se está convirtiendo en un imán para los inversores extranjeros, aseguró./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.