Congreso partidista garantiza estabilidad política de Vietnam, afirma página Stratfor

Vietnam está en una posición favorable para alcanzar mayores logros económicos y políticos, y el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista será factor que garantiza la estabilidad política del país, evaluó Stratfor, un sitio web dedicado a análisis geopolíticos con sede en Estados Unidos.
Congreso partidista garantiza estabilidad política de Vietnam, afirma página Stratfor ảnh 1El Centro Nacional de Convenciones, donde tiene lugar el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam. (Fuente: VNA)
 

Hanoi  (VNA) Vietnam está en una posición favorable para alcanzar mayores logros económicos y políticos, y el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista será factor que garantiza la estabilidad política del país, evaluó Stratfor, un sitio web dedicado a análisis geopolíticos con sede en Estados Unidos. 

La fuente afirmó que además de la estabilidad política, el éxito de Vietnam en el control de la epidemia del COVID-19 y la recuperación de la economía permitirán a la nación movilizar con facilidad inversiones en la producción.

Especialmente, con el XIII Congreso Nacional, el cambio de los cargos de liderazgo a inicios de 2021 garantizará la estabilidad política hasta finales de 2026, hecho que ayudará a Vietnam asegurar la continuidad en la planificación de las sus políticas, analizó.

Mientras tanto, el la página bloomberg.com precisó que para impulsar el crecimiento económico y la productividad, los dirigentes de Vietnam buscan incrementar el papel del sector privado. 

Según lo previsto, durante el XIII Congreso Nacional el Partido Comunista aprobará el nuevo plan económico quinquenal, el cual fija la meta de elevar la contribución del sector privado a la economía nacional de 42 por ciento actualmente a más de 50 por ciento para 2025, mientras que el Producto Interno Bruto per cápita casi se duplicará en una de las economías con el mayor ritmo de crecimiento en el mundo. 

Por su parte, el profesor Carl Thayer, profesor de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, pronosticó que después de la ralentización en 2020, la economía de Vietnam va a ir viento en popa. 

El crecimiento económico en los próximos cinco años será la llave para la estabilidad de Vietnam, afirmó, al añadir que se podrán cambiar algunos contenidos en el plan del Partido, los dirigentes nacionales seguirá persistiendo en la construcción de la economía de mercado con orientación socialista, como lo hicieron desde finales de los años 80 del siglo XX, cuando se emprendió el proceso de Doi Moi (Renovación). 

Vietnam está profundizando la integración económica global con la firma de una serie de tratados comerciales y se está convirtiendo en un imán para los inversores extranjeros, aseguró./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.