Conmemoran 50 aniversario de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial

Una ceremonia por el 50 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Convención de la UNESCO de 1972) tuvo lugar hoy en la provincia norteña vietnamita de Ninh Binh.
Conmemoran 50 aniversario de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial ảnh 1El Patrimonio Mundial Cultural y Natural de Trang An (Fuente: VNA)

Ninh Binh, Vietnam (VNA)- Una ceremonia por el 50 aniversario de la Convención sobre laProtección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Convención de la UNESCOde 1972) tuvo lugar hoy en la provincia norteña vietnamita de Ninh Binh.

Al acto asistieronel presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue; el secretariodel Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisiónde Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia; el Ministro de Cultura, Deportey Turismo (MCDT), Nguyen Van Hung; la directora general de la UNESCO, AudreyAzoulay, otros representantes de esta organización y funcionarios locales.

Al pronunciar undiscurso en el evento, el titular del MCDT, Nguyen Van Hung, dijo que comomiembro de la UNESCO desde 1976 y ratificado oficialmente para unirse a laConvención de esta ente de 1972 en octubre de 1987, Vietnam ha sido apreciado porla comunidad internacional como país integrante responsable y prestigioso quecumple con eficiencia las disposiciones del convenio.

Vietnam posee ocho patrimoniosculturales y naturales inscritos en la lista de patrimonios mundiales de laUNESCO, apuntó Van Hung al enfatizar que a partir de la adhesión a laConvención de 1972 hasta la fecha, su país asumió cinco veces como miembro delConsejo Ejecutivo de la UNESCO, y constituyó uno de los 21 miembros del Comitédel Patrimonio Mundial para el mandato 2013-2017.

Durante eseproceso, Vietnam logró avances importantes en ámbitos de la concienciación,la teoría y la práctica en la protección y promoción de los valorespatrimoniales culturales en general y del patrimonio mundial en particular.

Conmemoran 50 aniversario de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial ảnh 2la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en la ceremonia (Fuente: VNA)

Por su parte, ladirectora general de la UNESCO calificó esta ceremonia como ocasión para que suorganización y Vietnam marquen un nuevo hito del desarrollo de los nexos decooperación bilateral.

Resaltó que durantelos últimos cinco años, la UNESCO ha apoyado a Vietnam para completar el marcolegal sobre el patrimonio, así como el inventario de patrimonios inmaterialesdel país indochino.

Tras señalar los desafíosen la implementación de la Convención mencionada, Azoulay patentizó lanecesidad de considerar las políticas culturales como palanca para losprogramas nacionales de acción en la conservación de patrimonios.

Conmemoran 50 aniversario de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial ảnh 3El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y los delegados en la ceremonia (Fuente: VNA)

Mientras tanto, elviceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam y presidente del Comité Nacional de Vietnam para la UNESCO, Ha Kim Ngoc, dijo que con el deseo decontribuir más a la conservación y promoción de los patrimonios mundiales,Vietnam se postula para ser miembro del Comité del Patrimonio Mundial para elmandato 2023-2027 y espera recibir el apoyo de los países integrantes de laConvención.

Al margen de laceremonia, se llevó a cabo la exposición fotográfica de patrimonios mundiales. Con anterioridad,el titular del Parlamento vietnamita y su delegación de trabajo rindieronhomenaje en los templos de los reyes Dinh Tien Hoang y Le Dai Hanh en la zonade reliquia nacional especial de Hoa Lu./. 

VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.