Conmemoran 50 aniversario de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial

Una ceremonia por el 50 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Convención de la UNESCO de 1972) tuvo lugar hoy en la provincia norteña vietnamita de Ninh Binh.
Conmemoran 50 aniversario de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial ảnh 1El Patrimonio Mundial Cultural y Natural de Trang An (Fuente: VNA)

Ninh Binh, Vietnam (VNA)- Una ceremonia por el 50 aniversario de la Convención sobre laProtección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (Convención de la UNESCOde 1972) tuvo lugar hoy en la provincia norteña vietnamita de Ninh Binh.

Al acto asistieronel presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue; el secretariodel Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisiónde Propaganda y Educación, Nguyen Trong Nghia; el Ministro de Cultura, Deportey Turismo (MCDT), Nguyen Van Hung; la directora general de la UNESCO, AudreyAzoulay, otros representantes de esta organización y funcionarios locales.

Al pronunciar undiscurso en el evento, el titular del MCDT, Nguyen Van Hung, dijo que comomiembro de la UNESCO desde 1976 y ratificado oficialmente para unirse a laConvención de esta ente de 1972 en octubre de 1987, Vietnam ha sido apreciado porla comunidad internacional como país integrante responsable y prestigioso quecumple con eficiencia las disposiciones del convenio.

Vietnam posee ocho patrimoniosculturales y naturales inscritos en la lista de patrimonios mundiales de laUNESCO, apuntó Van Hung al enfatizar que a partir de la adhesión a laConvención de 1972 hasta la fecha, su país asumió cinco veces como miembro delConsejo Ejecutivo de la UNESCO, y constituyó uno de los 21 miembros del Comitédel Patrimonio Mundial para el mandato 2013-2017.

Durante eseproceso, Vietnam logró avances importantes en ámbitos de la concienciación,la teoría y la práctica en la protección y promoción de los valorespatrimoniales culturales en general y del patrimonio mundial en particular.

Conmemoran 50 aniversario de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial ảnh 2la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en la ceremonia (Fuente: VNA)

Por su parte, ladirectora general de la UNESCO calificó esta ceremonia como ocasión para que suorganización y Vietnam marquen un nuevo hito del desarrollo de los nexos decooperación bilateral.

Resaltó que durantelos últimos cinco años, la UNESCO ha apoyado a Vietnam para completar el marcolegal sobre el patrimonio, así como el inventario de patrimonios inmaterialesdel país indochino.

Tras señalar los desafíosen la implementación de la Convención mencionada, Azoulay patentizó lanecesidad de considerar las políticas culturales como palanca para losprogramas nacionales de acción en la conservación de patrimonios.

Conmemoran 50 aniversario de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial ảnh 3El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y los delegados en la ceremonia (Fuente: VNA)

Mientras tanto, elviceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam y presidente del Comité Nacional de Vietnam para la UNESCO, Ha Kim Ngoc, dijo que con el deseo decontribuir más a la conservación y promoción de los patrimonios mundiales,Vietnam se postula para ser miembro del Comité del Patrimonio Mundial para elmandato 2023-2027 y espera recibir el apoyo de los países integrantes de laConvención.

Al margen de laceremonia, se llevó a cabo la exposición fotográfica de patrimonios mundiales. Con anterioridad,el titular del Parlamento vietnamita y su delegación de trabajo rindieronhomenaje en los templos de los reyes Dinh Tien Hoang y Le Dai Hanh en la zonade reliquia nacional especial de Hoa Lu./. 

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.