Conmemoran en Cuba 80 aniversario del PCV

El Comité Central del Partido Comunista de Cuba organizó el 3 de febrero en La Habana un solemne mitin en la Aula Magna de la Universidad de La Habana en saludo al 80 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Viet Nam (PCV).
El Comité Central del Partido Comunistade Cuba organizó el 3 de febrero en La Habana un solemne mitin en la Aula Magnade la Universidad de La Habana en saludo al 80 aniversario de lafundación del Partido Comunista de Viet Nam (PCV).

La actividad contó con la participación de Esteban Lazo, miembro delBuró Político, vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba; elcanciller Bruno Rodríguez y la Presidenta de la Asociación de AmistadCuba-Viet Nam Yolanda Ferrer, ambos miembros del Comité Central; JorgeMartí, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del CC delPartido Comunista de Cuba y Kenia Serrano, Presidenta del InstitutoCubano de Amistad con los pueblos.

Al intervenir en la cita, el embajador vietnamita en Cuba, Vu Chi Cong,expresó que “la creación del PCV fue el resultado de la combinaciónentre el marxismo-leninismo y los movimientos obrero y patriótico deViet Nam y marcó un viraje trascendental en la historia de la naciónasiática”.

El PCV y Ho Chi Minh –agregó- condujeron al pueblo vietnamita arealizar la Revolución de Agosto de 1945, conquistar el poder a lolargo y ancho del país y fundar la República Democrática de Viet Nam el2 de septiembre de 1945, el primer Estado obrero-campesino en elsudeste asiático.

Sobre los logros alcanzados durante casi 25 años de doi moi(renovación), Vu Chi Cong subrayó: “Doi moi es un proceso de cambiosprofundos e integrales en la nueva etapa revolucionaria. De un paísimportador de alimentos, Viet Nam llegó a alcanzar elautoabastecimiento alimentario y es hoy el segundo exportador mundialde arroz y el índice de pobreza de un 58 % en 1993 bajó a un 12,3 % enel 2009”.

“Pese a la crisis financiera y económica mundial, Viet Nam logró uncrecimiento económico de un 5,32% en el 2009. Se mantiene laestabilidad político-social así como la defensa y la seguridad delpaís. La posición y el prestigio internacional de Viet Nam se elevancada día más”, añadió.

Por su parte, Jorge Martí resaltó que la aplicación delmarxismo-leninismo a las condiciones concretas de Viet Nam, de manerasoberana y creadora, es un logro indiscutible y se ubica entre lasnaciones de más rápido crecimiento económico en Asia.

“Las relaciones entre ambos partidos tienen un basamento ideológico ehistórico. El alto nivel en que hoy se encuentran los vínculosbilaterales se ha consolidado a lo largo de muchos años y nunca hafaltado la lealtad a los principios entre hermanos de lucha y de ideas,la solidaridad y el internacionalismo”, enfatizó. /.

Ver más

En Bangkok. (Fuente: iStock)

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.

Tailandia podría perder hasta 200 mil millones de baht (6,14 mil millones de dólares) en valor de exportaciones este año si Estados Unidos impone nuevos aranceles que oscilan entre el 25% y el 36% sobre los productos tailandeses, según un pronóstico de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC).

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.