Conmemoran en Vietnam el Día Nacional de Laos y el centenario del extinto presidente Phomvihane

Un acto en conmemoración por el aniversario 45 del Día Nacional de Laos (2 de diciembre) y el centenario del natalicio del extinto presidente laosiano Kaysone Phomvihane (13 de diciembre) se efectuó hoy en esta capital.
Hanoi (VNA) - Un acto en conmemoración por elaniversario 45 del Día Nacional de Laos (2 de diciembre) y el centenario delnatalicio del extinto presidente laosiano Kaysone Phomvihane (13 de diciembre) se efectuó hoy enesta capital.
Conmemoran en Vietnam el Día Nacional de Laos y el centenario del extinto presidente Phomvihane ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, en el acto por el aniversario 45 del Día Nacional de Laos (Fuente: VNA)

En su discurso en la ceremonia, la presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam,Nguyen Thi Kim Ngan, felicitó los logros alcanzados por el pueblo laosianodurante los últimos 45 años, que han ayudado a mejorar la calidad de vida de lapoblación y la posición de su país en el ámbito internacional.

Asimismo, señaló que el presidente Kaysone Phomvihane fue una de las personasque sentaron una base sólida para fomentar las relaciones entre Vietnam y Laos.

En los últimos años, dijo, los dos países han fortalecido la cooperación entodos los sectores como política, diplomacia, seguridad, defensa, economía,educación, ciencia, tecnología, cultura e intercambio pueblo a pueblo.

Afirmó que el Partido, Estado, Gobierno y pueblo vietnamitas conceden granimportancia a las relaciones de amistad, solidaridad especial y cooperaciónintegral con sus pares laosianos.

Extendió el agradecimiento a Laos por su estrecha coordinación, apoyo yasistencia a Vietnam en su desempeño como presidente de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la 41 Asamblea General de la AsambleaInterparlamentaria regional (AIPA) en 2020.

Por su parte, el embajador laosiano en Hanoi, Sengphet Houngboungnuang, reiteróque los nexos especiales Laos-Vietnam son un tesoro compartido por las dosnaciones, tras expresar su profunda gratitud por el apoyo del Partido, Estado ypueblo vietnamitas a la lucha pasada por la liberación nacional, así como elprogreso actual de la construcción y defensa de la Patria./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).