Conmemoran fundación de diplomacia vietnamita en diversos países

La embajada de Vietnam en Estados Unidos celebró este miércoles en Washington un acto conmemorativo al aniversario 70 de la fundación de la diplomacia nacional (28 de agosto).
Conmemoran fundación de diplomacia vietnamita en diversos países ảnh 1El embajador de Vietnam en Estados Unidos, Pham Quang Vinh (Fuente: vietnamembassy-usa)

La embajada de Vietnam en Estados Unidos celebró este miércoles en Washington un acto conmemorativo al aniversario 70 de la fundación de la diplomacia nacional (28 de agosto). 

Al intervenir en el encuentro, el embajador Pham Quang Vinh evocó el significado de la creación de esta cartera y alabó el importante papel del Presidente Ho Chi Minh – primer ministro de Relaciones Exteriores. 

En esas últimas siete décadas, el cuerpo diplomático se esforzó por servir a la causa de protección y construcción de la Patria y cada triunfo del sector se asocia al desarrollo nacional, destacó. 

Vietnam y Estados Unidos conmemoran en 2015 el vigésimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas, reiteró, y formuló votos porque esos vínculos se fortalezcan en el futuro. 

En la ocasión, Quang Vinh exhortó a todos los funcionarios diplomáticos connacionales en Washington a seguir la tradición de las generaciones predecesores para contribuir a la construcción y defensa de la Patria y elevar la posición de Vietnam en la arena internacional. 

En tanto, los diplomáticos vietnamitas en Japón organizaron una ceremonia por ese acontecimiento, con la presencia de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional Nguyen Thi Kim Ngan, quien se encuentra en Tokio para participar en la Asamblea Mundial de la Mujer 2015. 

En sus palabras, Kim Ngan resaltó que los funcionarios ramales siempre entregan el máximo esfuerzo, lo que convirtió a Vietnam, desde un estado sin nombre en el mapa mundial, en uno con prestigio y posición internacional. 

Por lo cual, el Partido Comunista (PCV) y el Estado otorgaron por segunda vez la Orden de Estrella dorada, la máxima condecoración del Partido y Estado, al Ministerio de Relaciones Exteriores, apuntó. 

A su vez, el embajador Nguyen Quoc Cuong reiteró que hará todo lo posible por la causa común del todo el Partido y pueblo en la nueva etapa, así como al robustecimiento de los lazos Hanoi – Tokio. 

Con ese motivo, el embajador vietnamita en Francia, Nguyen Ngoc Son, hizo declaraciones a la Agencia Nacional de Noticias (VNA) en el país europeo. 

Ngoc Son enfatizó que la diplomacia tuvo enormes contribuciones a la lucha por la independencia y reunificación del país y dejó diversas lecciones y experiencias para las nuevas generaciones, especialmente la coordinación entre la política, diplomacia y defensa, así como movilizar el apoyo internacional a favor de la posición de Hanoi, entre otras. 

Bajo la orientación del Ministerio de Relaciones Exteriores, la embajada de Hanoi en París despliega una diplomacia integral en este país europeo, lo que contribuyó a aumentar el intercambio de delegaciones de alto nivel entre ambas naciones, remarcó. 

Además, promueve las tareas de diplomacia económica, pues Francia constituye uno de los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU con grandes potencialidades económicas en Europa, entre otros aspectos, concluyó. 

Con el mismo objetivo, las representaciones diplomáticas de Vietnam en Venezuela, Sri Lanka, Noruega y Eslovaquia también realizaron actividades similares. 

El 28 de agosto marcó la fundación de la diplomacia vietnamita, y su primera misión, bajo el liderazgo directo del Presidente Ho Chi Minh – entonces ministro de Relaciones Exteriores, fue las negociaciones del Tratado de paz del 6 de marzo de 1946. 

La firma de ese acuerdo contribuyó a alargar el periodo pacífico en Vietnam al servicio de los preparativos antes del regreso de los inversores franceses. 

Posteriormente, la rama ayudó a poner fin a una resistencia que duró nueve años del pueblo vietnamita contra el colonialismo galo, con el éxito en la mesa de negociaciones por el Acuerdo de Ginebra en 1954. 

En la Conferencia de París de 1973, los diplomáticos vietnamitas concluyeron los diálogos que terminaron la guerra de Estados Unidos en el país indochino. 

En la actualidad, el país indochino mantiene relaciones diplomáticas con 185 estados en el mundo y las asociaciones estratégicas e integrales con 24 socios, así como establece los vínculos económicos y comerciales con 220 naciones.- VNA 

Ver más

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

La Victoria de Buon Ma Thuot (10 de marzo de 1975) fue un golpe decisivo que cambió el rumbo de la batalla en el sur de Vietnam y abrió el camino para el triunfo contundente de la Ofensiva General de la Primavera de 1975, cuyo apogeo fue la liberación completa de la región meridional y la reunificación nacional.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, y la senadora Marsha Blackburn. (Fuente: VNA)

Vicepresidenta del Parlamento vietnamita dialoga con senadores de EE.UU.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, sostuvo reuniones con los senadores Marsha Blackburn y Peter Welch como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos para asistir al 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU en Nueva York.

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presenta sus cartas credenciales al rey Carlos III. (Foto: Casa Real del Reino Unido)

Visita del vicepremier vietnamita al Reino Unido impulsará la asociación estratégica

La próxima visita al Reino Unido del viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, del 16 al 20 de marzo, es de gran importancia, ya que busca fortalecer aún más las relaciones bilaterales, especialmente cuando este año ambos países celebran el 15 aniversario de la Asociación Estratégica, declaró el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung.

En el encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con localidades chilenas

Una delegación de la Región de Los Ríos de Chile visitó la Embajada de Vietnam en la capital para presentar las potenciales de cooperación en materia de cultura, educación y economía entre localidades de ambos países.

El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, y el embajador de Hanoi en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: VNA)

Brasil elogia cooperación con Vietnam

El vicepresidente del Senado de Brasil, Eduardo Gomes, elogió el desarrollo de las relaciones comerciales con Vietnam y propuso organizar una exposición sobre el país asiático en la sede de parlamento brasileño.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibie al embajador estadoundense en Hanoi, Marc Evans Knapper (Fuente: VNA)

Premier vietnamita recibe al embajador de Estados Unidos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el embajador estadoundense en Hanoi, Marc Evans Knapper, debatieron hoy las áreas prioritarias de cooperación con motivo del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronuncia un discurso en la ceremonia conmemorativa del 30 aniversario de la adhesión de Vietnam a la ASEAN. (Foto: VNA)

ASEAN sigue siendo prioridad en política exterior de Vietnam en la nueva era

El vicepremier y canciller Bui Thanh Son afirmó hoy que las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, a Indonesia, la Secretaría de la ASEAN y Singapur concluyó con éxito, abriendo nuevos espacios de cooperación entre Hanoi con esos países y el bloque regional.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang (izquierda) y el ministro del Interior de Singapur, K. Shanmugam (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur impulsarán cooperación en seguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y el ministro del Interior de Singapur, K. Shanmugam, acordaron impulsar la cooperación bilateral a la par con la recién establecida asociación estratégica integral entre sus países.