Consejo de Seguridad de la ONU debate sobre violencia en Myanmar

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) debatió este miércoles sobre la ola de violencia que se ha desatado en el estado myanmeno de Rakhine, que obligó a 18 mil 500 rohingyas a huir a Bangladesh.
Consejo de Seguridad de la ONU debate sobre violencia en Myanmar ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Nueva York, 31 ago(VNA)- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) debatió estemiércoles sobre la ola de violencia que se ha desatado en el estado myanmeno deRakhine, que obligó a 18 mil 500 rohingyas a huir a Bangladesh.

El embajadorbritánico en la ONU, Matthew Rycroft, dijo que a pesar de que los 15 paísesmiembros del Consejo de Seguridad no han ofrecido ninguna declaración tras esareunión a puerta cerrada, muchos han levantado su voz para exigir el alivio de latensión en la zona.

Condenamos lasituación de violencia en Myanmar y exhortamos a las partes a poner fin a laviolencia, expresó.
Los enfrentamientosentre las fuerzas armadas de Myanmar y los insurgentes ocurrieron la pasadasemana cuando hombres armados atacaron 14 estaciones de la policía y asaltaronun puesto militar en Rakhine el 24 de agosto. Hasta la fecha, al menos 11personas murieron.

 Myanmar no reconoce a los rohingyas como unade las etnias minoritarias del país y los llama bengalíes, o sea, migrantesilegales procedentes del vecino Bangladesh, a pesar de que residen en Myanmardesde hace mucho tiempo.

En los últimostiempos muchos rohingyas huyeron a las naciones vecinas después de que elejército myanmeno realizara operaciones contra los insurgentes, que segúnacusaciones del gobierno, son miembros de la Organización de SolidaridadRohingya, un grupo armado que ha estado activo en la frontera con Bangladesh enlas dos últimas décadas del siglo pasado.-VNA

VNA- INTER

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.