Conservan amenazadas especies del parque Tram Chim

La provincia survietnamita de Dong Thap promulgó diversas medidas concretas para mitigar los impactos del cambio climático, mejorar la calidad de la vida de la población y reducir la explotación ilegal de recursos naturales.
La provincia survietnamita de Dong Thap promulgó diversas medidasconcretas para mitigar los impactos del cambio climático, mejorar lacalidad de la vida de la población y reducir la explotación ilegal derecursos naturales.

También las autoridadeslocales aprobaron el proyecto de conservación y desarrollo sostenibledel Parque Nacional de Tram Chim para el lapso 2013-2020, con unainversión de 10 millones 400 mil dólares.

Deacuerdo con el plan, se adoptarán medidas para la protección de losbosques de uso especial, los ecosistemas de humedales y las especiesde animales y plantas exóticas del lugar, el sitio Ramsar número dosmil del mundo en 2012.

En la actualidad,se prioriza preservar 57 tipos de plantas, animales y aves acuáticas, deellos 17 se incluyen en el Libro Rojo de Vietnam con alto riesgo deextinción .

Se tratan del pato de jungla(asarcornis scutulata), espátula menor (platalea menor), águila milana(ictineatus malayensis), pelícano oriental (pelecanus phillippenis),marabú menor (leptoptilos javanicus), arroz salvaje (Oryza Rufipogon) yhelecho de sumat ra (Caratopteris thalictroides), entre otros.

Según el director de Tram Chim, Nguyen Van Hung, especies de animalesy plantas valiosas en la nación indochina corren el riesgo dedesaparecer debido al impacto del cambio climático , tales comosequías, incendios forestales, nuevas enfermedades e invasión deejemplares exóticos.

Con siete mil 313 hectáreas en el distrito Tam Nong de estalocalidad, Tram Chim fue reconocido en 1998 como parque nacional y ,por consiguiente, en el cuarto humedal protegido del país.

Tram Chim cuenta con 130 tipos deplantas, más de 150 especies de peces de agua dulce y 30 de anfibios,algunos registrados en el Libro Rojo de Vietnam.

También es el hogar de 200 especies de aves, entre las cuales secuentan 20 exóticas como la grulla de cabeza roja, espátulas de rostronegro, águilas, garzas de pico grande y pelícanos con pico manchado.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.