Conservan estatuas de madera de Altiplanicie Occidental de Vietnam

La escultura de estatuas es un arte ancestral que ocupa un lugar importante en la vida espiritual de los grupos étnicos minoritarios que residen en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam.
Conservan estatuas de madera de Altiplanicie Occidental de Vietnam ảnh 1Un artesano trabaja en su obra (Foto: VNA)

Kon Tum (VNA)- La escultura de estatuas es un arte ancestral que ocupa un lugar importante en la vida espiritual de los grupos étnicos minoritarios que residen en Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) de Vietnam.

Según la costumbre, después de un funeral, la familia construye una pequeña casa funeraria en la tumba del difunto para protegerla de la lluvia y del sol. En el interior se depositan objetos pertenecientes al fallecido.

Después de uno, dos o tres años, la familia destruirá esta casa para construir otra, más grande rodeada por una valla y decorada exteriormente con estatuas de madera. Estas estatuas representan las formas humanas, los animales o las actividades de la vida cotidiana.

Con sus hábiles manos, los artesanos han transformado un tronco de árbol en una estatua, aprovechando su imaginación en la cultura y las creencias tradicionales de su tierra.

Las estatuas de madera pueden representar a seres humanos o animales, escenas de trabajo o de la vida cotidiana, como las mujeres moliendo arroz, los hombres cazando, los rostros radiantes de alegría, la gente tocando instrumentos musicales, bailando o bebiendo alcohol. Serán los compañeros del difunto en el más allá.

Cada escultor tiene un tema específico y favorito. Uno prefiere los animales y la naturaleza, el otro como la vida familiar, el amor conyugal o la maternidad. La imagen de la mujer es recurrente ya que las mujeres desempeñan el papel central en la vida cotidiana.
Las estatuas rústicas de las casas funerarias son realmente emblemáticas de las comunidades minoritarias del Altiplanicie Central y de su cultura.

La investigadora Hoang Thanh Huong, que ha tenido una serie de proyectos de investigación sobre la preservación y promoción del valor de las estatuas de madera de los grupos étnicos Jrai y Bahnar en Gia Lai, dijo que el escultor había insuflado alma en las estatuas de madera, transmitiendo muchos valores espirituales.

Durante la implementación de su proyecto científico sobre el tema, Hoang Thanh Huong también propuso algunas soluciones de la conservación de la estática y la dinámica en el campo de la cultura tradicional, incluida la escultura.

Las estatuas populares de madera de Bahnar, Jrai y los artesanos que las crearon han estado aportando una belleza única y grandes valores tanto materiales como espirituales a las minorías étnicas locales Bahnar, Jrai en Gia Lai, contribuyendo a enriquecer la cultura vietnamita imbuida de identidad nacional./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.