Deslumbrante Catedral de Kon Tum en Altiplanicie Occidental de Vietnam

Las características únicas de la catedral de Kon Tum, una antigua iglesia de madera de más de 100 años de antigüedad en la ciudad homónima, la convierten en la más hermosa de la Altiplanicie Occidental y uno de los destinos turísticos que nadie debería perderse si surge la oportunidad de visitar este lugar.
Deslumbrante Catedral de Kon Tum en Altiplanicie Occidental de Vietnam ảnh 1La catedral de Kon Tum es la única obra maestra de madera con un estilo de basílica que queda en pie en todo el mundo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las características únicas de la catedral de Kon Tum, una antigua iglesia de madera de más de 100 años de antigüedad en la ciudad homónima, la convierten en la más hermosa de la Altiplanicie Occidental y uno de los destinos turísticos que nadie debería perderse si surge la oportunidad de visitar este lugar.

La única obra maestra de madera con un estilo de basílica aún en pie en el mundo es la catedral de Kon Tum. Toda su estructura fue hecha de troncos y pegada con mortaja sin usar clavos.

De acuerdo con documentos históricos, desde mediados del siglo XIX, siguiendo los pasos de los misioneros occidentales, el catolicismo comenzó a introducirse en las tierras altas centrales, incluido Kon Tum.

Al principio, la mayoría de los lugares de culto en esta área eran de pequeña escala, hechos de madera simple, paja, bambú y hojas.

La primera iglesia del emplazamiento fue construida en 1870. Luego, cuando aumentó el número de feligreses, nombraron al sacerdote Joseph Décrouille a cargo de la parroquia de Kon Tum.

Este clérigo decidió construir una gran iglesia con materiales sólidos, principalmente de madera de katchi, que abunda en la Altiplanicie Occidental.

La idea surgió en 1913; pero la construcción del templo de madera Kon Tum concluyó en 1918. A pesar de haber pasado por altibajos históricos, la obra se preserva hasta la fecha, con la mayor parte de su encanto de más de más de un siglo intacto.

El proceso de construcción de la catedral pasó por numerosas dificultades, incluidos algunos estancos debido al estallido de la Primera Guerra Mundial. Pero incluso antes, le tomó tres años prepararse, un proceso que comenzó con la contratación de buenos trabajadores para ir al bosque a cortar madera y luego emplear elefantes para su traslado. También se fue a áreas como Quang Nam, Quang Ngai y Binh Dinh en busca de personal.

En general, el diseño de la iglesia resulta una combinación de arquitectura romana y el estilo de la casa sobre pilotes del grupo étnico Ba Na. Esta se considera la mayor combinación de cultura occidental y la identidad regional de las tierras altas centrales.

La iglesia de Kon Tum, ubicada en una superficie de 700 metros cúbicos, incluye salas, orfanatos, instalaciones de costura y tejido de brocados de las etnias minoritarias.

Cuando los fieles miran hacia arriba desde sus asientos, el santuario se devela diseñado como un espléndido escenario flotante en forma de cúpula, creando una sensación digna y sublime del lugar sagrado.

Cada detalle del diseño, talla, decoración y combinación de colores parece sofisticado y muestra la sublime habilidad de los artistas de aquella época. Ellos fueron capaces de colocar una vidriera circular muy grande en el centro de la catedral, justo en la puerta principal, destinada a recibir la luz solar y actuar como símbolo del sol brillante.

La catedral exhibe numerosas vidrieras para absorber la luz y generar mayor esplendor y magnificencia en su entorno. (Foto: VNA)

Cuesta imaginar lo que los viejos artistas pintaron en ese vitral si se mira desde afuera. Pero desde el interior, a través del reflejo de la luz, la imagen aparece más brillante y hermosa con pasajes de la vida del antiguo Altiplano Central: escenas de aldeas, casas comunales, elefantes tirando de la madera, ríos y arroyos.

Después de más de un siglo, la catedral de Kon Tum todavía desafía la dureza del tiempo y parece volverse cada vez más hermosa debido a su antiguo y raro esplendor.

Hoy en día, los visitantes no solo aprenden más sobre la historia de la catedral de Kon Tum, una de las 27 diócesis católicas de Vietnam y la más antigua de la región de la Altiplanicie Occidental, sino que además admiran una de las obras maestras de la arquitectura católica en el país y todo el Sudeste Asiático./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.