Considera Myanmar prolongación de votos anticipados en el extranjero

Myanmar está considerando la prolongación de fecha límite para la votación anticipada, prevista finalizar mañana, de sus ciudadanos en el extranjero tras varias quejas sobre errores administrativos y negación del derecho al voto.

Myanmar está considerando la prolongación de fecha límite para la votación anticipada, prevista finalizar mañana, de sus ciudadanos en el extranjero tras varias quejas sobre errores administrativos y negación del derecho al voto.

Considera Myanmar prolongación de votos anticipados en el extranjero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
  

De acuerdo con un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Myanmar, la posible extensión se aplicará especialmente en las embajadas del país en Singapur, Tokio y Seúl.

El gobierno birmano envió papeletas a sus 44 embajadas en el extranjero para facilitar la práctica del derecho al voto de más de 29 mil ciudadanos en el ultramar.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, más de 19 mil 800 votantes birmanos en el exterior habían emitido desde 13 al 19 de este mes votos anticipados para las elecciones generales del país, prevista para el 8 de noviembre.

El Comité Electoral de la Unión de Myanmar (UEC) está preparando para que electores en el extranjero quienes no han practicado su derecho durante el plazo previsto puedan obtener carta de presentación de las embajadas y consulados de Myanmar para emitir sus votos el día 8 de noviembre.

En el ámbito nacional, los candidatos políticos, observadores locales, personal de medios de comunicación y funcionarios de los ministerios también realizarán la votación anticipada, que se desarrollará desde 29 de octubre al 7 de noviembre.

La campaña electoral de los partidos políticos y candidatos independientes en el país comenzó el 8 de septiembre y terminará el 6 de noviembre, dos días antes de la elección.

De acuerdo con la lista de candidatos preliminares, emitida por el UEC, de los seis mil 189 pretendientes, 323 son independientes mientras el resto son nominados por 92 partidos.

Hasta la fecha, el UEC ha establecido mil 171 colegios electorales en todo el país, de ellas 330 dedicadas a la elección de miembros de la Casa de las Nacionalidades, 168 para la Casa de los Representantes y el resto para escaños en las cámaras estatales y zonas de grupos étnicos.

Unos 32 millones de birmanos participarán en los próximos comicios.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.