Considera Vietnam a Japón como socio de primera línea

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh afirmó que el Partido Comunista y el Gobierno vietnamita consideran a Japón como socio estratégico de primera línea.
Considera Vietnam a Japón como socio de primera línea ảnh 1El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh (Fuente:VNA)

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh afirmó que el Partido Comunista y el Gobierno vietnamita consideran a Japón como socio estratégico de primera línea en la cooperación económica.

El subjefe de gobierno vietnamita reiteró esa postura durante sus encuentros con el primer ministro nipón, Shinzo Abe; el presidente de la Cámara Baja (CB), Tadamori Oshima; el ministro de Tráfico, Infraestructura, Tierra y Turismo; y los representantes de la Federación Económica de Japón (KEIDANREN) y la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

Binh Minh, que concluirá hoy su visita de tres días por invitación del ministro de Relaciones Exteriores, Fumio Kishida, subrayó que Hanoi está dispuesto a aunar esfuerzos con Tokio a desarrollar de forma práctica e integral la colaboración bilateral en la política, economía, seguridad-defensa y agricultura.

A su vez, el premier Abe y el presidente de CB Oshima calificaron a Vietnam como una de las contrapartes importantes en la región y manifestaron la voluntad de profundizar aún más los nexos en el futuro.

En el marco de su visita, el titular vietnamita también copresidió, junto con Kishida, la séptima sesión del Comité de Cooperación binacional, en la cual debatió con la parte japonesa las medidas concretas para materializar los acuerdos alcanzados en la última visita del premier Nguyen Tan Dung a esta nación.

Coincidieron en intensificar la confianza política mediante el mantenimiento del intercambio de delegaciones, acelerar la cooperación en todas las ramas y los mecanismos de diálogo, además de organizar en breve un reunión de alto nivel para firmar un documento sobre la visión a mediano y largo plazos en colaboración agrícola en 2015.

Por otro lado, abogaron por organizar en el próximo tiempo la sesión del Comité mixto Vietnam- Japón para la cooperación industrial, comercial y energética y desplegar prontamente la sexta etapa de la Iniciativa conjunta sobre el mejoramiento del ambiente inversionista.

Al referirse a la economía, los dirigentes formularon votos por impulsar la conectividad económica entre los dos estados para lograr acuerdos en los sectores de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), comercio, inversión y agricultura.

Afirmaron la determinación de desplegar los proyectos firmados por ambas naciones como la central eléctrica Ninh Thuan 2 y la Estrategia de Industrialización de Vietnam, y discutieron las medidas destinadas a desarrollar la industria auxiliar y acrecentar el trasiego comercial bilateral.

Kishida se comprometió a impulsar la pronta firma de AOD concedida al país indochino en el año fiscal 2015 y considerar el suministro de ese apoyo a los planes de gestión hídrica y restauración del puerto Da Bac en las localidades vietnamitas de Ben Tre y Khanh Hoa, respectivamente.

En cuanto a la colaboración en formación personal y el intercambio popular, Binh Minh destacó la decisión del gobierno japonés de recibir anualmente 500 enfermeros auxiliares vietnamitas para trabajar en el país del Sol Naciente.

Durante las citas, centraron también debates en los asuntos internacionales del interés común y concordaron fortalecer la coordinación en foros regionales y mundiales, así como en las uniones económicas internacionales tales como el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), además de promover la pronta conclusión de las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Respecto al Mar Oriental, ambas partes valoraron profundas preocupaciones de la comunidad internacional ante la reciente tensión en esa agua y aseguraron la importancia de garantizar la paz, seguridad y liberación de navegación marítima y aérea.

Llamaron a las partes concernientes a cumplir la ley internacional, la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, la Declaración de las partes concernientes el Mar Oriental y establecer prontamente un Código de Conducta al respecto (COC).- VNA

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.