Considera Vietnam a Japón como socio de primera línea

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh afirmó que el Partido Comunista y el Gobierno vietnamita consideran a Japón como socio estratégico de primera línea.
Considera Vietnam a Japón como socio de primera línea ảnh 1El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh (Fuente:VNA)

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh afirmó que el Partido Comunista y el Gobierno vietnamita consideran a Japón como socio estratégico de primera línea en la cooperación económica.

El subjefe de gobierno vietnamita reiteró esa postura durante sus encuentros con el primer ministro nipón, Shinzo Abe; el presidente de la Cámara Baja (CB), Tadamori Oshima; el ministro de Tráfico, Infraestructura, Tierra y Turismo; y los representantes de la Federación Económica de Japón (KEIDANREN) y la Agencia japonesa de Cooperación Internacional (JICA).

Binh Minh, que concluirá hoy su visita de tres días por invitación del ministro de Relaciones Exteriores, Fumio Kishida, subrayó que Hanoi está dispuesto a aunar esfuerzos con Tokio a desarrollar de forma práctica e integral la colaboración bilateral en la política, economía, seguridad-defensa y agricultura.

A su vez, el premier Abe y el presidente de CB Oshima calificaron a Vietnam como una de las contrapartes importantes en la región y manifestaron la voluntad de profundizar aún más los nexos en el futuro.

En el marco de su visita, el titular vietnamita también copresidió, junto con Kishida, la séptima sesión del Comité de Cooperación binacional, en la cual debatió con la parte japonesa las medidas concretas para materializar los acuerdos alcanzados en la última visita del premier Nguyen Tan Dung a esta nación.

Coincidieron en intensificar la confianza política mediante el mantenimiento del intercambio de delegaciones, acelerar la cooperación en todas las ramas y los mecanismos de diálogo, además de organizar en breve un reunión de alto nivel para firmar un documento sobre la visión a mediano y largo plazos en colaboración agrícola en 2015.

Por otro lado, abogaron por organizar en el próximo tiempo la sesión del Comité mixto Vietnam- Japón para la cooperación industrial, comercial y energética y desplegar prontamente la sexta etapa de la Iniciativa conjunta sobre el mejoramiento del ambiente inversionista.

Al referirse a la economía, los dirigentes formularon votos por impulsar la conectividad económica entre los dos estados para lograr acuerdos en los sectores de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD), comercio, inversión y agricultura.

Afirmaron la determinación de desplegar los proyectos firmados por ambas naciones como la central eléctrica Ninh Thuan 2 y la Estrategia de Industrialización de Vietnam, y discutieron las medidas destinadas a desarrollar la industria auxiliar y acrecentar el trasiego comercial bilateral.

Kishida se comprometió a impulsar la pronta firma de AOD concedida al país indochino en el año fiscal 2015 y considerar el suministro de ese apoyo a los planes de gestión hídrica y restauración del puerto Da Bac en las localidades vietnamitas de Ben Tre y Khanh Hoa, respectivamente.

En cuanto a la colaboración en formación personal y el intercambio popular, Binh Minh destacó la decisión del gobierno japonés de recibir anualmente 500 enfermeros auxiliares vietnamitas para trabajar en el país del Sol Naciente.

Durante las citas, centraron también debates en los asuntos internacionales del interés común y concordaron fortalecer la coordinación en foros regionales y mundiales, así como en las uniones económicas internacionales tales como el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), además de promover la pronta conclusión de las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

Respecto al Mar Oriental, ambas partes valoraron profundas preocupaciones de la comunidad internacional ante la reciente tensión en esa agua y aseguraron la importancia de garantizar la paz, seguridad y liberación de navegación marítima y aérea.

Llamaron a las partes concernientes a cumplir la ley internacional, la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, la Declaración de las partes concernientes el Mar Oriental y establecer prontamente un Código de Conducta al respecto (COC).- VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Parlamento vietnamita debate leyes relacionadas con el ámbito jurídico

La Asamblea Nacional de Vietnam debatió hoy los proyectos de Ley sobre detención temporal, custodia y prohibición de abandonar el lugar de residencia; la Ley de Ejecución Penal (modificada); y las enmiendas y modificaciones a varios artículos de la Ley de Antecedentes Judiciales.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, anuncia el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita presenta ascensos de tres oficiales militares

El presidente vietnamita, Luong Cuong, quien también preside el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y es comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, presentó hoy el nombramiento del nuevo Jefe del Departamento General de Política del Ejército Popular de Vietnam y anunció el ascenso de tres altos oficiales militares a los rangos de General y Coronel General.