Consideran expertos norteamericanos que Cumbre EE.UU.-RPDC es una contribución de Vietnam a la paz

La segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC) eleva la posición de Vietnam en la arena internacional e incrementa su contribución a la paz en la región y el mundo, afirmó Hunter Marston, exinvestigador del Instituto Brookings.
Consideran expertos norteamericanos que Cumbre EE.UU.-RPDC es una contribución de Vietnam a la paz ảnh 1Una calle en Hanoi. (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- La segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática deCorea (RPDC) eleva la posición de Vietnam en la arena internacional eincrementa su contribución a la paz en la región y el mundo, afirmó HunterMarston, exinvestigador del Instituto Brookings.  

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de ese encuentrohistórico, el experto recalcó además que este acontecimiento esperado y seguido porla comunidad internacional constituye una oportunidad para que la naciónasiática demuestre su capacidad de organizar exitosamente importantes eventos,

El experto apuntó que Vietnam, miembro importante de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), así como una economía dinámica en la región, es un sociodiplomático clave de numerosos países, entre ellos Estados Unidos, Australia,la India y Japón.

Recordó que la nación indochina organizó recientementeimportantes conferencias regionales e internacionales como el Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2017), en Da Nang,  y el Foro Económico Mundial sobre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (FEM ASEAN 2018), en Hanoi. 

Por su parte, Amy Searight, directora delPrograma sobre el Sudeste Asiático del Centro de Estudios Estratégicos eInternacionales, también evaluó que en los últimos tiempos, Vietnam consolidó suprestigio como sede de grandes eventos mundiales.

Como Singapur, la naciónindochina es segura y económicamente dinámica, posee una fuerza laboralcalificada y es una gran atracción para los inversores, explicó.

Añadió que con efectivaspolíticas económicas -entre ellas su impulso al Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico (CPTPP)- Vietnam es un buen ejemplo para otrospaíses en la región.  

Richard Cronin, asesor deasuntos de Asia-Pacífico del Instituto Stimson, aseguró que la reunión entrelos presidentes Donald Trump y Kim Jong-un facilitará a Vietnam a promocionarsus potencialidades económicas y demostrar al resto del mundo su apertura. 

El país podrá divulgar suimagen en la escena mundial y resaltará su avance económico e influenciaregional, valoró, tras lo cual se refirió al hecho de que Vietnam desempeñarála presidencia de la ASEAN en 2020 y es candidato a un escaño no permanente enel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021.

Por su parte, AnthonyNelson, director de asuntos de Asia Oriental-Pacífico de la consultoríaAlbright Stonebridge, se sumó al criterio de que el referido evento patentizala creciente posición de Hanoi en la arena internacional, así como su papel comosocio de potencias mundiales.  

Según el experto, la RPDCespera la participación de la ASEAN en la próxima cumbre, pues esa nación aspiraa mantener buenas relaciones con el bloque sudesteasiático, mientras que laagrupación busca fortalecer su papel en la región, y Vietnam es uno de susmiembros más dinámicos, analizó.

También consideró lapróxima cita como un reconocimiento de Washington a Hanoi como socio confiableen asuntos de seguridad. - VNA

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.