Washington (VNA)- La segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática deCorea (RPDC) eleva la posición de Vietnam en la arena internacional eincrementa su contribución a la paz en la región y el mundo, afirmó HunterMarston, exinvestigador del Instituto Brookings.
En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de ese encuentrohistórico, el experto recalcó además que este acontecimiento esperado y seguido porla comunidad internacional constituye una oportunidad para que la naciónasiática demuestre su capacidad de organizar exitosamente importantes eventos,
El experto apuntó que Vietnam, miembro importante de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), así como una economía dinámica en la región, es un sociodiplomático clave de numerosos países, entre ellos Estados Unidos, Australia,la India y Japón.
Recordó que la nación indochina organizó recientementeimportantes conferencias regionales e internacionales como el Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2017), en Da Nang, y el Foro Económico Mundial sobre laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (FEM ASEAN 2018), en Hanoi.
Por su parte, Amy Searight, directora delPrograma sobre el Sudeste Asiático del Centro de Estudios Estratégicos eInternacionales, también evaluó que en los últimos tiempos, Vietnam consolidó suprestigio como sede de grandes eventos mundiales.
Como Singapur, la naciónindochina es segura y económicamente dinámica, posee una fuerza laboralcalificada y es una gran atracción para los inversores, explicó.
Añadió que con efectivaspolíticas económicas -entre ellas su impulso al Acuerdo Integral y Progresivode Asociación Transpacífico (CPTPP)- Vietnam es un buen ejemplo para otrospaíses en la región.
Richard Cronin, asesor deasuntos de Asia-Pacífico del Instituto Stimson, aseguró que la reunión entrelos presidentes Donald Trump y Kim Jong-un facilitará a Vietnam a promocionarsus potencialidades económicas y demostrar al resto del mundo su apertura.
El país podrá divulgar suimagen en la escena mundial y resaltará su avance económico e influenciaregional, valoró, tras lo cual se refirió al hecho de que Vietnam desempeñarála presidencia de la ASEAN en 2020 y es candidato a un escaño no permanente enel Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021.
Por su parte, AnthonyNelson, director de asuntos de Asia Oriental-Pacífico de la consultoríaAlbright Stonebridge, se sumó al criterio de que el referido evento patentizala creciente posición de Hanoi en la arena internacional, así como su papel comosocio de potencias mundiales.
Según el experto, la RPDCespera la participación de la ASEAN en la próxima cumbre, pues esa nación aspiraa mantener buenas relaciones con el bloque sudesteasiático, mientras que laagrupación busca fortalecer su papel en la región, y Vietnam es uno de susmiembros más dinámicos, analizó.
También consideró lapróxima cita como un reconocimiento de Washington a Hanoi como socio confiableen asuntos de seguridad. - VNA