Política nacional de Tailandia libre de pesca IUU da frutos

Gracias a estrictas regulaciones legales y a la reforma del sector pesquero, Tailandia logró en 2019 levantar la advertencia de "tarjeta amarilla" impuesta por parte de la Comisión Europea (CE) después de cuatro años.

Foto de ilustración. (Fuente:Internet)
Foto de ilustración. (Fuente:Internet)

Bangkok (VNA) – Gracias a estrictas regulaciones legales y a la reforma del sector pesquero, Tailandia logró en 2019 levantar la advertencia de "tarjeta amarilla" impuesta por parte de la Comisión Europea (CE) después de cuatro años.

Desde mayo de 2015 hasta septiembre de 2018, el Gobierno tailandés asignó casi 87 millones de euros para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU). Tailandia ahora tiene un sistema de gestión pesquera que cumple con todas las leyes y estándares internacionales y de la UE, incluidas las regulaciones IUU del bloque europeo.

Tailandia también se ha convertido en signatario de importantes acuerdos internacionales como el Acuerdo de las Naciones Unidas sobre las poblaciones de peces (UNFSA), el Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (PSMA) y varios acuerdos de Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP).

Posteriormente, el Gobierno tailandés continuó sus esfuerzos para combatir la pesca ilegal en diversos aspectos, incluido el lanzamiento de la política nacional "Tailandia libre de IUU"./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.