Consolidar unidad con Cuba: misión de pueblos amantes de paz

Fomentar la solidaridad con Cuba constituye la tarea común de todos los amantes de la paz y la justicia en el mundo, reiteró hoy la presidenta de la Asociación de Amistad entre Vietnam y el país caribeño, Nguyen Thi Kim Ngan.

Fomentar la solidaridad con Cuba constituye la tarea común de todos los amantes de la paz y la justicia en el mundo, reiteró hoy la presidenta de la Asociación de Amistad entre Vietnam y el país caribeño, Nguyen Thi Kim Ngan. 

 Consolidar unidad con Cuba: misión de pueblos amantes de paz ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: VNA)

Al intervenir en la inauguración aquí del séptimo Encuentro Regional Asia-Pacífico de Solidaridad con Cuba (Erapsc), la también vicepresidenta de la Asamblea Nacional de la nación indochina expresó además la convicción de que la cita coadyuvará a incrementar la voz por reivindicar el levantamiento del cerco económico impuesto sobre el estado caribeño. 

Tras destacar los esfuerzos de la mayor de las Antillas para salvaguardar la soberanía nacional y contribuir activamente a la lucha de los pueblos en el mundo por la paz, independencia y progreso social, subrayó que la posición del país latinoamericano se elevó significativamente en la arena internacional. 

Enalteció los grandes éxitos de Cuba en el campo diplomático, especialmente en las negociaciones encaminadas a restablecer los nexos con Estados Unidos después de 53 años de distanciamiento, así como el combate por el retorno a su patria de los cinco héroes. 

Hizo hincapié en la compleja e impredecible evolución del escenario regional y mundial y enfatizó en la gran responsabilidad de mantener la seguridad global, con el fin de prevenir los riesgos de los conflictos latentes y adoptar medidas para resolver las diferencias, sobre la base de las leyes internacionales y la Carta de las Naciones Unidas. 

Por su parte, la titular del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Kenia Serrano, expresó el agradecimiento a la comunidad internacional, incluido Vietnam, por el apoyo valioso a su nación y llamó a consolidar aún más la unidad entre los grupos de amistad en el área. 

En tanto, el presidente de la Organización de Asociaciones de Amistad de Vietnam, Vu Xuan Hong, informó que durante las dos jornadas del encuentro, se dará a conocer la situación actual y las hazañas más relevantes de Cuba y el empeño por superar las dificultades generadas por el bloqueo. 

Por otro lado, los delegados debatirán también métodos encaminados a impulsar los movimientos de solidaridad con la isla caribeña en el nuevo escenario mediante la divulgación oportuna de informaciones relativas a su desarrollo a través de los medios de comunicación modernos. 

Además de la participación de más de 200 representantes de asociaciones de amistad de 18 países, la gran cita cuenta con la asistencia de Santiago Pérez Castellanos, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y también jefe de su Departamento Agroalimentario y el Héroe de la República de Cuba, Antonio Guerrero Rodríguez. 

Las pasadas ediciones de la cita se celebraron en Calcuta, la India (1995); Hanoi, Vietnam (1997), Chennai, India (2006), Colombo, Sri Lanka (2008); Vientiane, Laos (2010) y Colombo, Sri Lanka (2012) – VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.