Construirán usina de electricidad a partir de biomasa en Vietnam

Un total de 20 plantas generadoras de electricidad a partir de cascarillas de arroz serán construidas en Vietnam por la compañía malasia CHE Group Sdn Bhd y la Fábrica vietnamita de electricidad de Hau Giang, con un capital total de 600 millones de dólares.
Un total de 20 plantas generadoras de electricidad a partir decascarillas de arroz serán construidas en Vietnam por la compañíamalasia CHE Group Sdn Bhd y la Fábrica vietnamita de electricidad de HauGiang, con un capital total de 600 millones de dólares.

Setrata de las primeras instalaciones de este tipo en la nación indochina,que tendrán capacidad de 10 megavatios cada una, informó K.K. Chang,director ejecutivo de CHE.

El plan de cinco años comenzará afinales de este año con la edificación de la primera central en laprovincia sureña de Hau Giang, adelantó el ejecutivo y agregó que CHEGroup proporcionará maquinaría para las usinas.

La empresamalasia y su socio británico Torftech estableció la compañía mixtaTorche Energy Sdn Bhd, el principal contratista de este proyecto. Lasdos, junto con su similar alemana ERK Eckrohrkessel, diseñaron unsistema moderno generador de electricidad a partir de dicha biomasa. –VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.