Construyen primer Parque creativo de Softwares en provincia centrovietnamita

La construcción del Parque Iniciativo TMA se inició su construcción hoy en la valle Quy Hoa, en la ciudad Quy Nhon, provincia centrovietnamita de Binh Dinh.
Binh Dinh, Vietnam,  (VNA) La construcción del primer parque creativo de softwares en esta provincia centrovietnamita de se inició hoy en el valle Quy Hoa, en laciudad Quy Nhon.

Construyen primer Parque creativo de Softwares en provincia centrovietnamita ảnh 1Escena de la inauguración (Fuente: VNA)


La zona se ubica en una superficie de 15 hectáreas y el capital invertido totaliza unosocho millones de dólares.

Se prevé que el parque incluya varias plantas clave como loscentros de Producción y Exportación de softwares, de Estudio y Aplicación, de Ciencia y Base deDatos, de Inteligencia Artificial y de Internet de las Cosas, entre otras.

De acuerdo con el presidente de la Junta administrativade la empresa TMA -  inversor delproyecto-, Nguyen Huu Le, la construcción se dividirá en dos fases y se espera que el complejo entre en operación en los próximos tres años y genere más de tres mil empleos despuésde 15 años de funcionamiento.

El secretario del Partido Comunista de Vietnam en BinhDinh, Nguyen Thanh Tung, destacó que la construcción de ese parque impulsará las inversiones de otras entidades informáticas en el valle Quy Hoa,lo que contribuirá a fortalecer la cuarta Revolución Industrial en lalocalidad.

El valle de Quy Hoa cuenta hoy con varios complejos científicos,entre ellos el Centro Internacional de Ciencia y Educación Interdisciplinarias ICISE Quy Nhon, donde se han acogido numerosas acciones temáticas nacionales einternacionales. –VNA 
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.