Construyen sistema de alerta de tsunami en 13 localidades vietnamitas

Un sistema de alerta de tsunami se construirá de 2012 a 2016 en las islas y zonas costeras pobladas de 13 provincias y ciudades vietnamitas, según un proyecto aprobado recientemente por el viceprimer ministro Hoang Trung Hai.
Un sistema de alerta de tsunami se construirá de 2012 a 2016 en lasislas y zonas costeras pobladas de 13 provincias y ciudades vietnamitas,según un proyecto aprobado recientemente por el viceprimer ministroHoang Trung Hai.

Estas instalaciones cumpliránguardias de vigilancia las 24 horas y los 365 días del año, con lafunción de procesar y analizar la información durante la ocurrencia deterremotos en las costas de Vietnam y de otros países.

Además estarán conectadas con el receptor de información delInstituto Vietnamita de Geofísica para transmitir con prontitud yexactitud las advertencias de maremotos a las autoridadescorrespondientes y pobladores en esas localidades litorales.

De acuerdo con el programa, este año se elaborarán y aprobarán losplanes de planificación e inversión para las zonas de alto riesgo desismos y tsunamis.

El Instituto de Geofísica esla única agencia vietnamita que se encarga de supervisar, analizar yalertar cuando hay riesgo de maremotos en el país indochino. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.