El plan, diseñado por el Ministerio de Industria y Comercio, tiene comoobjetivo reorganizar la producción agrícola a gran escala, conforme a laplanificación y los requisitos del mercado, sobre la base de la aplicación de laciencia y tecnología y trazabilidad de los productos agrícolas.
En ese sentido, se centrarán en consolidar y desarrollar el modelo de lascooperativas de comercio y servicios como un intermediario necesario entre los agricultoresy las empresas de producción, procesamiento y bancos, con vistas a crearcondiciones favorables para las actividades en el sector, especialmente elconsumo de productos agrícolas.
Establecerán mecanismos vinculantes que ayudan a unir a los principales sujetosen el canal del consumo de productos agrícolas, así como las políticas de apoyopara estimular a las partes a estrechar la cooperación desde el proceso desuministro de materiales y producción hasta el consumo de rubros.
De acuerdo con dicha cartera, el proyecto también pretende promover la divulgación para elevar la conciencia de las organizaciones e individuos sobreel tema.
Además, intensificarán la gestión en el proceso de producción seguro y el controlde calidad del producto antes de enviar los rubros al mercado, con el fin degarantizar el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales.
La modernización de la producción y los negocios se centrará en la promocióncomercial de rubros agrícolas, establecimiento de marcassectoriales, ampliación de mercados, con el propósito de reducir la dependenciade ciertos importadores, mejorar el valor del campo y la aplicación de la cienciay tecnología./.